martes 01 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Monreal celebra que Cámara de Representantes rechazó paquete fiscal de Trump, incluyendo remesas

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó su “beneplácito personal, como líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, de que hace unos momentos el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes, rechazó el paquete fiscal del presidente Donald Trump, incluyendo el de las remesas”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de inaugurar en San Lázaro el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, edición mayo, aseguró que “es un primer paso porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral, la razón histórica. Fue muy importante que el Congreso haya rechazado en un primer momento este paquete fiscal del presidente Trump, como titular del Poder Ejecutivo”.

Interrogado sobre si se hace urgente realizar una reunión interparlamentaria entre congresistas de México y Estados Unidos, Monreal Ávila, respondió: “Estamos en eso, pero ahora me dio mucho gusto que el congreso norteamericano, en principio, haya rechazado este paquete donde va incluida la gravación de remesas”.

Dijo que ha sido un “buen papel” del Gobierno de México para que esto sucediera; sin embargo, dijo que “hay que estar atentos”.

Por otra parte, cuestionado sobre el operativo para desmantelar laboratorios de droga en Sinaloa, Monreal Ávila señaló: “Yo creo que la embajada (de Estados Unidos en México) fue muy clara en su comunicado al decir que ese operativo se llevó a cabo con policías mexicanos.

“Lo que generó confusión fue lo que en las plataformas se difundió por parte de la embajada. Yo creo que es simple y sencillamente un error involuntario. No le atribuyo mala fe a nadie, ni a ningún medio, ni a ninguna de las plataformas simplemente fue una confusión que ya se aclaró.

“Los que desmantelaron esos laboratorios de metanfetaminas fueron policías mexicanos. Certificados, sí, por el AIC (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) pero finalmente por mexicanos”, concluyó.

 

Artículos Relacionados

Diputados aprueban crear CURP con datos biométricos

Editor Mujeres Mas

Ley General de Desaparición Forzada defiende el derecho a la verdad y a la justicia: Monreal

Editor Mujeres Mas

“Estamos llamados a ser parte de la solución para impedir abusos de poder”: Nashieli Ramírez

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno reembolsará 1 por ciento de impuesto en cobro a remesas

Editor Mujeres Mas

Senado aprueba Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de Sinaloa 2027

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.