miércoles 07 mayo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Plantean periodo extraordinario para la segunda quincena de junio: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se está pensando en tener un solo periodo extraordinario para la primera quincena de junio y abarcaría cuando menos nueve leyes.

Entre las reformas y leyes que se abordarían se encuentran las referentes a la seguridad que están pendientes, cuatro que terminan de reglamentar la reforma judicial, Guardia Nacional, Código de Procedimientos Penales, y la de desapariciones, “que estamos en espera de que llegue a feliz término el diálogo que sostiene la Secretaría de Gobernación con los colectivos o madres buscadoras”.

“Se está a la espera de eso, pues son cuando menos entre ocho y nueve leyes reglamentarias que se estarían deliberando en periodo extraordinario”, agregó.

Respecto a la reforma de la jornada laboral de 40 horas, el morenista consideró que si alcanza en el extraordinario lo sacarán. Aunque va a iniciar el diálogo en la Secretaría de Trabajo a finales de este mes, terminará todo junio y, en julio estará el documento seguramente aprobado por ellos. “Entonces será en un extraordinario aparte o hasta el primero de septiembre”.

Monreal Ávila subrayó que sí se tomará en cuenta el dictamen que se tiene aprobado después del parlamento abierto que aquí se realizó. “Es el primer elemento o el principal insumo para la modificación constitucional”.

Comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el tema y dentro de sus cien compromisos está la jornada laboral de 40 horas y fue ella, a través del secretario de Trabajo, quien expresó el primero de mayo que se haría gradual la puesta en marcha de las 40 horas y que antes del 2030 o hasta el 2030 se vería la Constitución modificada.

“Es importante lo que va a hacer la Secretaría del Trabajo; ha convocado a una serie de mesas de diálogo que comienzan ahora en los próximos días, va a estar casi un mes de diálogo con empresarios, sindicatos, académicos y expertos para enriquecer el dictamen y atender también los puntos de vista de todos y de todas. Lo que se pretende hacer es lograr una reforma lo mayor consensada posible”, afirmó.

Subrayó que las 40 horas antes del 2030 es un compromiso de la primer mandataria y, obviamente, la mayoría legislativa “estamos en toda la disponibilidad de atender este reclamo. Hay toda la disponibilidad para hacer efectivo este derecho ya anunciado y comprometido por la presidenta”.

Comparecencias sobre huachicol

Cuestionado sobre el tema de las comparecencias de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para el tema del huachicol, afirmó que “será viable”.

Mencionó que lo planteará a su grupo parlamentario, por lo que “será viable que estén aquí compareciendo en la Junta de Coordinación Política”.

Sin embargo, aclaró que apenas es un propósito convocarlos. “Tengo que hablar con el grupo parlamentario. Tengo que hablar con ellos para ver su agenda y acomodarla. Es una idea y es una propuesta del grupo parlamentario que tengo que consensar con todos los coordinadores de grupos parlamentarios y primero con el grupo. Pero yo soy de la idea de que deben de comparecer. Será en el periodo de receso”.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena destacó que “es importante que el Congreso tenga conocimiento directo no sólo de este tipo de operaciones criminales, sino de otros”.

Artículos Relacionados

Imputados Los Alegres del Barranco, no pueden salir de Jalisco y pagarán garantía por casi 2 mdp

Editor Mujeres Mas

Gobierno de Trump podrá excluir a personas transgénero del Ejército

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Trump ha planteado “cosas que no son aceptables”

Editor Mujeres Mas

Confirman a Adrián Rubalcava como director del Metro

Editor Mujeres Mas

INE abre micrositio para reportar a candidatos que inclumplan el “8 de 8 contra la violencia”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta “no quiere debate a través de los medios de comunicación” con Trump

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.