En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Economía, presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, que contempla a la fecha, mil 937 proyectos en todo el país, con una inversión de 298 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En este marco, la mandataria destacó que la economía mexicana está fuerte ya que no hay inflación; hay responsabilidad en el uso de los recursos y sobre todo, porque continúa la inversión pública y privada a través del Plan México con lo que se genera Desarrollo Sustentable con Bienestar y Prosperidad Compartida.
“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay estabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, en el uso del presupuesto. Es decir, las variables macroeconómicas están bien. Hay un Banco de México con autonomía, que está tomando buenas decisiones. Aquí sí bajaron las tasas de interés.
“Y, sobre todo, porque no hay inflación. Acaba de salir el tema del nivel de la inflación, está en el mismo número que el mes anterior. Entonces, hay estabilidad macroeconómica, hay inversión pública, inversión privada y hay un plan, y hay fortaleza política, social, económica del país”, aseveró.
- Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que el Portafolio para la Prosperidad Compartida es una iniciativa que tiene tres objetivos:
- Buscar al sector privado nacional y extranjero para identificar aquellos proyectos de inversión que tienen más impacto en la generación de empleos y en la economía de las regiones.
- Identificar las necesidades para que las inversiones tengan éxito.
- Organizar a las diferentes dependencias e instituciones de Gobierno para que se faciliten las inversiones.
Destacó que los mil 937 proyectos registrados dentro del portafolio abarcan las 32 entidades de la República, particularmente Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, además de que tienen que ver con sectores económicos como industrias manufactureras, energía, agua y gas.
Informó que, hay 446 proyectos de inversión que presentan diferentes retos, particularmente en materia de agua, medio ambiente, energía, economía, infraestructura, entre otros, por lo que son una prioridad.
Puntualizó que las inversiones por 298 mil millones de dólares son parte del Plan México, el cual recordó, busca aumentar la producción nacional; el orgullo de lo Hecho en México; fomentar la inversión nacional para reducir importaciones; ampliar las capacidades de infraestructura, de generación de energías limpias y de energía eléctrica, así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética.
“Las capacidades de México y de posibilidad de atracción de inversiones, yo veo que van a crecer en función de lo que está ocurriendo, es decir, la capacidad de competencia en México va a crecer”, agregó.
- Tras anunciar Grupo Modelo una inversión de 3 mil 600 millones de dólares para el periodo 2025-2027, la presidenta Sheinbaum Pardo, agradeció a la empresa y resaltó que esto demuestra que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.
“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el Gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante (…) El modelo funciona, además, no solamente la variable del crecimiento económico que tiene muchas limitaciones, el crecimiento del PIB, sino el Desarrollo Sustentable con Bienestar, que es lo que se ha logrado en México que tiene una máxima de Prosperidad Compartida: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, resaltó.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, aseguró que con esta inversión se renueva el compromiso de esta empresa con México en cinco grandes ejes:
- Modernizar sus cervecerías y fábricas verticales ubicadas en Zacatecas; Ciudad de México; Tuxtepec, Oaxaca; y Hunucmá, Yucatán, para producir más con menor consumo de agua.
- Impulsar la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio.
- Modernizar a las 300 mil tiendas que venden los productos de Grupo Modelo con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas.
- Reforzar la proveeduría local. En la actualidad, alrededor del 70 por ciento de los insumos son nacionales.
- Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como son festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento, como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol y las olimpiadas.
“En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.
Señaló que Grupo Modelo representa el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional gracias a que su cadena de valor abarca desde el campo hasta tiendas de abarrotes, además de que lleva a más de 180 países diferentes marcas representativas de México.
Asimismo, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad cederá de manera definitiva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 20 millones de metros cúbicos (m3) de agua concesionados y asimismo señaló que fue la primera empresa en sumarse al relanzamiento de la campaña “Hecho en México”.
- Tras destacar la posición de México como líder en el combate a la pobreza en el informe que dio a conocer el Banco Mundial, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la política de incremento al salario mínimo y medidas como la desaparición del outsourcing han sido fundamentales en los buenos resultados económicos del país.
“Es decir, el modelo funciona. No solamente la variable del crecimiento económico —que tiene muchas limitaciones —, el crecimiento del PIB, sino el desarrollo sustentable con bienestar, que es lo que se ha logrado en México y tiene una máxima: prosperidad compartida; por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.
Subrayó que es una buena noticia por parte del organismo internacional, y añadió que otro de los aciertos del gobierno mexicano es la inversión de 800 mil millones de pesos en Programas de Bienestar que llegan a quienes más necesitan, monto destinado de manera directa al mercado interno del país.
En contraste, México pasó del lugar 16 al seis desde diciembre de 2018 entre los países con los montos más altos en salario mínimo.
- La jefa del Ejecutivo Federal criticó que el Poder Judicial concediera una suspensión provisional al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con la que evita ser detenido, ya que, dijo, la investigación se le sigue muestra un claro caso de corrupción.
“Es muy claro el caso, particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes incluso que nosotros entráramos, no tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, puntualizó.
En este sentido, la mandataria señaló que hoy le informaron en el Gabinete de Seguridad que uno de los delincuentes vinculado con la delincuencia organizada, presunto responsable de los bloqueos ayer en Michoacán, fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado por un juez a los tres días.
“Entonces, claro que hay muchísimos casos del Poder Judicial actual que no colabora para mejorar la seguridad del país, y la honestidad en el uso de los recursos públicos, sino que al revés, pues se han convertido en un obstáculo”, recalcó.
- La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las críticas que ha recibido tras anunciar que no asistirá a los funerales del Papa Francisco, al referir que en caso contrario también la hubieran criticado.
“No voy a ir a las ceremonias del Papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué está yendo a los funerales del papa Francisco?”, declaró.
“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica”, agregó.