martes 22 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presidenta no acudirá a funeral del Papa Francisco

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que no acudirá a los funerales del Papa Francisco, programados para el 26 de abril. Su lugar estará representado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“No (viajará al Vaticano). Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de gobernación en nuestra representación”, puntualizó.

  • La mandataria mexicana rechazó los pronósticos negativos que dio el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía mexicana, que consideró que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no será de 1.4% sino que podría enfrentar una contracción de -0.3%.

En este sentido, la presidenta destacó la Secretaría de Economía tiene sus propios modelos económicos, los cuales no coinciden con las estimaciones del FMI.

“No, no conocemos con base en que lo hacen. No coincidimos, no es que no coincida la presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este este planteamiento. Normalmente, y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales que estaban, por cierto, acostumbrados a decir que se tenía que hacer en cada país”, declaró.

Sheinbaum Pardo señaló que dichos organismos internacionales no creen en la intervención de los gobiernos para cambiar la situación a la que se enfrentan, como por ejemplo la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lo cual su gobierno pondrá en marcha el Pan México a partir del 5 de mayo.

“Entonces, nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana. Pues no coincidimos con este con esta visión. Entre otras cosas, pues porque nosotros estamos trabajando”, dijo.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, haya hecho algún intercambio con empresas de la industria llamada “chatarra”, como parte del programa Vida Saludable en las escuelas, como se ha difundido en distintos medios de comunicación.

“Han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes, de que ‘cómo es posible si está promoviendo Vida Saludable se reúna con la Coca Cola’. No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños.

“El programa de Vida Saludable tiene el objetivo de alimentación saludable en las escuelas, la prohibición de la comida chatarra en las escuelas (…) Entonces, a él lo convocan a esta reunión, él va y sencillamente explica en qué consiste el programa. Pero no es que se haya firmado a cambio de algo, nada”, señaló.

  • La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.   

“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante.

“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

  • Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.

Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1 por ciento entre 2018 y este año.

Además, informó que el 51.5 por ciento de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8 por ciento del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento.

  • El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Fiscalía investiga nueve casos de pinchazos en Metro y Metrobús

Editor Mujeres Mas

PAN presenta plan para dar justicia fiscal a la industria vitivinícola mexicana

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta propondrá reincorporar a la ley prohibición de propaganda de otros países

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco; destaca su humanismo

Editor Mujeres Mas

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos en eventos públicos

Editor Mujeres Mas

INE ha recibido 136 mil solicitudes para observadores electorales

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.