El 13 se abril se reportó la muerte de Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas, una organización dedicada a brindar alimentos a las personas migrantes que viajan a bordo de “La Bestia” rumbo a la frontera norte para cruzar a Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Las Patronas dieron a conocer el deceso de la activista de 89 años de edad, al tiempo de destacar su labor humanitaria.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida”, escribieron en un sentido mensaje.
Cabe señalar que en febrero pasado Las Patronas cumplieron 30 años de labor en pro de los migrantes, en la comunidad de Guadalupe La Patrona, municipio de Amatlán de los Reyes, en el estado de Veracruz.
Las Patronas surgieron a raíz de que un día las hermanas Vázquez caminaban cerca de las vías del tren y los migrantes que “colgaban” de llamada “Bestia” les gritaron en repetidas ocasiones “¡Madre, tenemos hambre!”, “¡Madre, tenemos hambre!”.
En respuesta las mujeres les aventaron lo que cargaban en sus bolsas del mandado como pan y cartones de leche.
De ahí surgió la preocupación de Las Patronas por alimentar a los migrantes centroamericanos, gestionando, en primera instancia, la donación o compra de frutas, verduras, botellas de agua, etc., y posteriormente, preparando los alimentos. Así, una vez empaquetados, acudían a las vías del tren para lanzar las bolsas de plástico a hombres y mujeres que soñaban con llegar a Estados Unidos.
Esta labor tan loable les mereció reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013 y la nominación al Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Redacción