miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presidenta impugnará veto del INE sobre elección judicial

En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que durante la reunión que sostuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, renovó un memorándum de entendimiento firmado en julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos para compartir información.

“Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella (Noem) lo solicitó, se ha firmado en el 2022, lo firmamos nuevamente y quedaron algunos trabajos, que fue parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington en la reunión a donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos”, comentó.

La mandataria agregó que durante el diálogo con la representante de Donald Trump, en el que se habló de seguridad y migración, “nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía”

“Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros nos coordinamos, colaboramos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países”, apuntó.

  • La presidenta de México adelantó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el veto que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para impedir que funcionarios públicos promuevan el voto de la elección judicial.

“Vamos a acudir al tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar (el voto) a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, reveló.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo aclaró que hasta ahora no ha recibido una notificación oficial del INE, que el sábado determinó que “ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección” judicial.

“En cuanto a la difusión del Gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio, no vamos a promover el voto por una u otra persona, sino sencillamente la participación”, defendió.

  • La jefa del Ejecutivo Federal reprobó el concierto de la agrupación Los Ángeles del Barranco en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, escenario en el cual se dedicó una canción al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Ante ello, la mandataria pidió hacer una investigación sobre este hecho, en el que además se proyectaron imágenes del capo.

“No debería de ocurrir eso, no debería de ocurrir. Imagínense, no está bien. Que se haga una investigación, no es correcto”, dijo.

“Hay que ver, si tiene una connotación de qué tipo pero hay que fijarse a quién invitan y del espectáculo que va a haber. No se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo.

  • La presidenta Sheinbaum Pardo informó que hoy se publica el decreto para apoyar a las y los trabajadores que ya liquidaron el monto de su vivienda, pero mantienen deudas impagables de Fovissste.

Se trata de 400 mil personas que recibirán descuentos, quitas y condonaciones.

La primera mandataria convocó a las y los trabajadores al servicio del Estado a actualizar sus datos llamando a Fovissste al 800 368 4783.

“Hoy vamos a estar firmando ese decreto y hablando con la CNTE con el SNTE para que se conozca, pero sobre todo con las maestras y maestros”, dijo.

En tema relacionado, la jefa del Ejecutivo federal subrayó que las personas afiliadas al ISSSTE también reciben el beneficio del Fondo de Pensiones para el Bienestar que dejó el presidente López Obrador, además de los derechohabientes del IMSS.

Mencionó que las y los docentes han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que fue muy regresiva y disminuyó las pensiones a montos raquíticos.

“Ese tipo de pensiones es la llamada cuenta individualizada; quitar la ley de 2007 tiene algunos otros problemas de los que podemos hablar posterior, lo importante es que las maestras y maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año.”

Detalló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar permite que las y los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE se jubilen con el mismo sueldo que ganaron el último año, siempre y cuando no exceda el salario promedio del IMSS, que es de 17 mil 364 pesos mensuales.

“Vamos a hacer una campaña muy importante para que las y los trabajadores del ISSSTE sepan que se van a poder jubilar con el monto de su último salario. Esto es algo importantísimo que hizo el presidente Andrés Manuel que echa mucho para atrás la reforma del ISSSTE de 2007.”

La presidenta dijo que esta semana podría firmar el documento para congelar la edad de jubilación.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México no firmó ningún acuerdo de intercambio de datos biométricos con EU

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres convoca a empleadores a proveer seguridad social e igualdad salarial a trabajadoras del hogar

Editor Mujeres Mas

Arrancan las campañas de 3 mil 400 candidaturas para un puesto en el Poder Judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.