martes 02 septiembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Arrancan las campañas de 3 mil 400 candidaturas para un puesto en el Poder Judicial

El día de ayer arrancaron las campañas de las 3 mil 400 candidaturas que contenderán por un cargo en el Poder Judicial de la Federación, proceso que culminará con la votación del 1 de junio.

De esta manera, será a través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa, que podrán hacer actos de campaña durante un periodo que comprende 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma Conóceles.

Asimismo, está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas.

De igual manera, los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.

A su vez, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.

Sin embargo, las personas candidatas podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionarse, siempre y cuando no implique erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos.

Las y los candidatos podrán participar durante las campañas en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, observando las directrices y acuerdos que al efecto emita el INE.

¿Qué se juega?

La Jornada Electoral será el próximo 1 de junio y la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Congreso de la Unión recibe el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Editor Mujeres Mas

Entregarán 6 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres a estudiantes de secundaria

Editor Mujeres Mas

PAN propondrá cuatro perfiles para presidir Mesa Directiva

Editor Mujeres Mas

No hay acuerdo para conformar Mesa Directiva

Editor Mujeres Mas

PRI no asistirá a toma de protesta de nuevos integrantes del Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: EU planteó una “mayor intervención” en México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.