martes 01 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

En Morena no se ha roto el pacto patriarcal: PAN tras respaldo a Cuauhtémoc Blanco

La votación de Morena a favor del dictamen de la Sección Instructora que determina desechar la declaración de procedencia contra el diputado de esa bancada, Cuauhtémoc Blanco Bravo, demuestra que no se ha roto “el pacto patriarcal y de impunidad”, aseveraron las vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, Noemí Luna Ayala y Paulina Rubio Fernández.

“Hoy es un día ´tristísimo´ por el debate que se dio al interior de la Cámara de Diputados, en donde vimos que no se ha roto el pacto de impunidad, vimos que vale más proteger a uno de los suyos que oír a las mujeres”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Apuntó que la Cámara de Diputados debe abrir los micrófonos a todas esas mujeres que han dado la lucha congruente, primero, porque existe la ley 3 de 3, que hoy quedó pisoteada y segundo, porque han trabajado porque las mujeres no sean invisibilizadas y se les crea a las mujeres.

Luna Ayala cuestionó que, durante el debate, se haya permitido al diputado Cuauhtémoc Blanco hacer uso de la voz en tribuna, cuando es el indiciado, y no se hay excusado y, además, haya sido respaldado por las diputadas de Morena.

“Evidentemente lo están beneficiando e impiden que vaya ante un juez y que su posible víctima hable y se dejó con la palabra a más de una diputada que solicitaron moción, justo en el día en que luchamos contra la violencia contra la mujer”, abundó.

La diputada Paulina Rubio dijo que hoy Morena se burló no sólo de 251 diputadas, sino de todas mujeres que están cansadas de exigir justicia y reciben respuestas donde les dicen que su carpeta está mal integrada, que le faltó un papel, que su testimonio no funciona.

“Eso fue justamente lo que vimos hoy en esta Cámara de Diputado, desoír a la víctima. Morena le puso el pie a la justicia cuando apenas iba empezar a caminar y se pusieron de acuerdo para exonerar a un presunto violentador, ¿para eso quieren sus mayorías, para evitar la justicia a las víctimas? Es, de verdad, un espectáculo muy triste lo que presenciamos hoy. El presidente de la Cámara violentó el derecho de expresión de las mujeres”.

Adelantó que valorarán si procede alguna acción en contra de la actuación del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.

Un acto vergonzoso

Posteriormente, en conferencia de prensa, la diputada Noemí Luna Ayala respaldó a activistas promotoras de la ley 3 de 3, quienes asistieron a la Cámara de Diputados para apoyar a todas las diputadas de la Comisión de Igualdad que, desde la pluralidad, la valentía y la congruencia, decidieron no votar a favor de este dictamen.

Yndira Sandoval Sánchez, integrante de la organización Las Constituyentes MX consideró vergonzoso que se haya desestimado el expediente en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco y que esto haya sido respaldado por diputadas mujeres.

Aseveró que esto fue un acuerdo entre hombres, “Alito” por Cuauhtémoc Blanco y en medio de los derechos de las mujeres, como fichas de cambio.

“Lamentamos mucho lo que pasó hoy, si debe ser mucha la presión patriarcal, porque todas las estructuras patriarcales como la de los partidos, los sindicatos. En un sistema patriarcal no hay ninguna mujer que pueda decirse privilegiada; sin embargo, existe la congruencia”, manifestó.

Denunció que este es el estatus del 80 por ciento de las carpetas de investigación en este país de feminicidios e impunidad.

“No hay víctimas más importantes que otras, lo que sí hay es agresores más poderosos que otros, incluso, sin la presencia del propio coordinador de la bancada, dando línea a una y a más bancadas. Cuando le gritaron a Cuauhtémoc Blanco ´hoy no estás solo´, no, no está solo, tiene todo un Estado que lo protege y tiene como compañeros, a 100 agresores sexuales por hora en este país”, asentó.

La activista dijo que no sólo lastiman la justificación de “triquiñuelas jurídicas” de echarle la culpa a la Fiscalía de Morelos, que han perseguido políticamente. “Hay 32 fiscalías y hay que hacer revisión porque estamos en el 98 por ciento de delitos en estatus de impunidad. No se puede perseguir a los fiscales por encargo, cuál es la justificación porque tendría que estar denunciado por obstrucción a la justicia, el actual fiscal nombrado en Morelos, por no tener bien integrada una carpeta”, comentó.

Se pronunció porque la iniciativa que promueve el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar y que plantea retirar el fuero a legisladores y gobernadores, sea avalado también por la mayoría de su bancada.

Artículos Relacionados

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México no firmó ningún acuerdo de intercambio de datos biométricos con EU

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres convoca a empleadores a proveer seguridad social e igualdad salarial a trabajadoras del hogar

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta impugnará veto del INE sobre elección judicial

Editor Mujeres Mas

Arrancan las campañas de 3 mil 400 candidaturas para un puesto en el Poder Judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.