martes 01 abril, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

El equinoccio de primavera, uno de los fenómenos astronómicos de mayor relevancia mundial, convocó este año a 192 mil 082 personas, del 20 al 23 de marzo de 2025, en las diferentes zonas arqueológicas del territorio mexicano, que se encuentran bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)..

El cambio de estación, ocurrido el jueves 20 de marzo, motivó la implementación del Operativo Equinoccio de Primavera 2025, para facilitar la visita de público nacional y extranjero a los diferentes sitios patrimoniales, cuya mayor afluencia se registró este fin de semana, resultando saldo blanco.

Las zonas arqueológicas con mayor concurrencia fueron Teotihuacan, en el Estado de México, con 36 mil 255 visitantes, y Chichén Itzá, en Yucatán, con 32 mil 872.

Tulum, en Quintana Roo, ocupó el tercer lugar, con 15 mil 786 asistentes; El Tajín, en Veracruz, registró 10 mil 849 personas; Monte Albán, en Oaxaca, recibió 6 mil 721; el Templo Mayor, en la Ciudad de México, congregó a 6 mil 175 visitantes; Calixtlahuaca, en la entidad mexiquense, reunió 5 mil y Cholula, en Puebla, sumó 4 mil 713.

Otros recintos que tuvieron un aforo importante fueron Palenque, en Chiapas, que registró 2 mil 842; Uxmal, en Yucatán, con 2 mil 643, y Xochicalco, en Morelos, con mil 690.

Salvo el caso de un visitante de origen alemán que subió sin autorización a la estructura conocida como El Castillo, en Chichén Itzá, Yucatán, y que fue puesto a disposición de las autoridades, durante el operativo no se reportaron mayores contratiempos en ninguna de las demás zonas arqueológicas.

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas

Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.