El día de ayer, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó sobre la detención de Gabriel J., expolicía municipal de Tala, a quien se investiga por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre, quien estuvo privado de su libertad en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y después fue liberado.
De acuerdo con las indagatorias el ahora detenido, en compañía de más elementos a bordo de una unidad oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, detuvieron para una supuesta revisión a la víctima, quien circulaba en una motocicleta antes del aseguramiento del predio en Teuchitlán.
Los elementos municipales habrían privado de su libertad al hombre, para después entregarlo a civiles. Según la víctima, escuchó que lo iban a entregar con “la gente”.
El 18 de septiembre de 2024, tras un enfrentamiento en el Rancho Izaguirre, él y otra persona fueron liberadas.
Al tener conocimiento, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas realizó las indagatorias que permitieron identificar a Gabriel J. como uno de los presuntos partícipes, por lo que el Agente Ministerial solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Policías de Investigación concretaron la aprehensión de Gabriel J. —de 22 años de edad, y quien ya no es policía— en el Municipio de Acatic ayer 22 de marzo.
Asimismo, fue puesto a disposición del Juez de Control por el delito de desaparición forzada de personas.
Cae “El Lastra” en CDMX
Esta detención se suma a la de dos personas más vinculadas al Rancho Izaguirre, se trata de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue aprehendido elementos de seguridad federales. el pasado sábado, en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) “en seguimiento a líneas de investigación y resultado del análisis de gabinete y campo desarrollados durante meses de trabajo en torno a esta organización criminal con presencia en el estado de Jalisco, los agentes de seguridad identificaron a uno de los operadores del grupo, dedicado al reclutamiento de personas en campos de adiestramiento”.
A José Gregorio “N” se le dio seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas, en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento que se desplazaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril Danae “N”.
La mujer de 43 años, quien también formaba parte de la célula de reclutamiento, estaba a cargo de las mujeres secuestradas.
De acuerdo con informes, “El Lastra”, era mano derecha de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación.
José Gregorio “N” de 51 años y Abril Danahe “N”, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
El hallazgo
Los primeros días de marzo, tras una llamada anónima, el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco halló en el Rancho Izaguirre cientos de prendas y zapatos, además de diversos objetos personales y restos óseos, en lo que llamado fosas clandestinas.
Esto derivó en nuevos peritajes y el aseguramiento del predio por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco, toda vez que este mismo sitio ya habría sido descubierto en setiembre de 2024; sin embargo, el caso se abandonó.
Al momento, se está a la espera de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Redacción