viernes 09 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Colectivos de buscadores denuncian que FGR los excluyó de investigación en Rancho Izaguirre

Luego de marchar por las calles de Teuchitlán colectivos de buscadores denunciaron haber sido excluidos en las investigaciones que llevan a cabo en el Rancho Izaguirre, en donde se hallaron fosas clandestinas.

La caravana llegó hasta la Iglesia católica del señor de la Ascensión, donde colocaron las fichas de búsqueda y pancartas con las fotos de sus seres queridos.

Tras participar en una eucaristía en memoria de sus seres desaparecidos, familiares de las víctimas tomaron la palabra para exigir con fuerza y hartazgo que las autoridades tomen cartas en el asusto y busquen a sus allegados.

Integrantes de los colectivos en mención llegaron hasta el cerco policial a las afueras del rancho Izaguirre donde el pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron crematorios clandestinos, restos óseos y cientos de pertenencias personales, incluyendo ropa, unos 400 zapatos, juguetes, entre otras pertenencias.

Los manifestantes intentaron ver los avances de los trabajos y reconocer algunas de las pertenencias que aún se encuentran en el lugar.

Sin embargo, el colectivo de buscadores de Jalisco denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso, por lo que calificaron esta determinación como una violencia a sus derechos como víctimas y pidieron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

FGR les envía oficio

En un oficio dirigido a colectivos de búsqueda, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco confirmó que la FGR blindó la investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Según el documento, la FGR ha determinado que solo el personal autorizado de las instituciones encargadas del procesamiento podrá ingresar al sitio.

No obstante, el texto menciona que se permitirá la presencia de colectivos y familiares en calidad de observadores, bajo criterios que serán informados oportunamente.

“Inadmisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir por parte de la @FGRMexico nos están violando nuestros derechos como víctimas, solicitamos la intervención de la @CNDH pues no quieren que estemos presentes en el procesamiento”, denunciaron en redes sociales.

 

Con información de EFE

Artículos Relacionados

El estadounidense Robert Prevost, es el nuevo Papa León XIV

Editor Mujeres Mas

Habemus Papa, sale la fumata blanca de la Capilla Sixtina

Editor Mujeres Mas

Fumata negra en primer día de cónclave

Editor Mujeres Mas

Periodistas mexicanas ganan Premio Breach/Valdez por reportaje sobre incendio en centro de detención migrante

Editor Mujeres Mas

Ellos son los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Editor Mujeres Mas

5 mil 800 policías reforzarán seguridad en Metro por denuncias de “pinchazos”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.