domingo 27 abril, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

Conoce La Cartilla de Derechos de las Mujeres

En la víspera del 8 de marzo, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández presentó La Cartilla de Derechos de las Mujeres, con lo que se cumple el punto número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación.

En conferencia de prensa matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum, Hernández Mora explicó que el documento tiene el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.

“Esta cartilla ya incluye los nuevos derechos después de las reformas que se plantearon. Está disponible para su descarga de manera digital”, dijo.

“Decirle a todas las mujeres que estos son sus derechos, hay que conocerlos, exigirlos y el Gobierno tiene el compromiso con todas las mujeres de este país”, apuntó.

Se traducirá en 68 lenguas indígenas

Detalló que la cartilla ya está disponible en su versión digital a través de la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx.

Asimismo, dio a conocer que se va a traducir con apoyo de universidades culturales y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a 68 lenguas originarias, para posteriormente entregarlas en clínicas familiares, en las Tiendas para el Bienestar y en las escuelas; además de una versión en podcast para las personas con discapacidad visual.

“Vamos a ir, en realidad, a territorio, a asambleas comunitarias, a discutir estos derechos. No solo es la difusión y la promoción, sino la discusión que permita volverlos más exigibles y también a todas las autoridades en el marco de estas reformas que nuestra Presidenta presentó, que ustedes recordarán que hemos mencionado muchas veces, tenemos un doble o triple compromiso con garantizar estos derechos”, comentó.

15 derechos básicos

Hernández Mora, precisó que se trata de una herramienta de pedagogía popular que se va a repartir en calles, plazas y escuelas para concientizar a mujeres y hombres sobre 15 derechos básicos:

  1. Derecho a ser libre y feliz.
  2. Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
  3. Derecho a la educación.
  4. Derecho a la salud.
  5. Derecho a la vivienda.
  6. Derechos Comunitarios.
  7. Derecho a una identidad y a tener autonomía.
  8. Derecho a la Cultura.
  9. Derecho a la libre expresión y al libre tránsito.
  10. Acceso y derecho a la justicia.
  11. Derecho a la participación política.
  12. Derechos digitales.
  13. Derechos de las niñas y las adolescentes.
  14. Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.
  15. Derecho a una vida libre de violencias.

Se repartirá a hombre y mujeres

Al respecto, la presidenta detalló que la Secretaría de las Mujeres repartirá en todo el país, casa por casa la cartilla, tanto a hombres como a mujeres, para generar una discusión y amplia promoción al rededor de ella.

“Van a ser millones (de cartillas) porque se van a distribuir en todo el país, queremos que llegue no solo a cada mujer sino a todo hombre, porque todos y todas tenemos que conocer los derechos de las mujeres”, refirió.

“Vamos a construir una red de mujeres voluntarias en todo el país que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres, entonces, van a ser millones de mujeres también en esta red a partir de la cartilla de los derechos”, externó.

“Es algo muy importante este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en particular, para las mujeres mexicanas”, refrendó la manataria.

Redacción

Artículos Relacionados

Fernández Noroña reconoce que en listas de candidatos a jueces hay abogados de narcos; pide a INE cancelar registro

Editor Mujeres Mas

Fiscalía se compromete a investigación rápida en caso AXE Ceremonia

Editor Mujeres Mas

Karla Planter asume como la primera rectora de la UdeG; va por estructura paritaria

Editor Mujeres Mas

“Hoy, dejaste la playera del héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad”: Ivonne Ortega a Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Indignados, dispersos y deprimidos

Editor Mujeres Mas

Eliminar la figura del fuero fortalecerá la protección parlamentaria y oxigenará la vida política del país: Alfonso Ramírez

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.