sábado 22 febrero, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: FGR revisará petición de repatriación de “El Mayo” Zambada

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió una solicitud del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada para que el gobierno de México intervenga en su repatriación, luego de haber sido presuntamente secuestrado por el hijo de “El Chapo” Guzmán y entregarlo al gobierno de Estados Unidos.

La mandataria agregó que pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) revisar la petición, pues es dicha instancia la que ha llevado la investigación del caso, al tiempo de aclarar que no se defiende al capo, sino la forma en la que fue entregado a Estados Unidos.

“En efecto fue recibida en el consulado de Nueva York, esta solicitud. Lo estamos planteando a la FGR (…) Lo vamos a revisar, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, dijo.

“Sí hay un tema en la carta que (Zambada) está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho. Entonces la Fiscalía ha trabajado este tema y lo vamos a revisar con el fiscal, y el martes que viene a la mañanera de Seguridad que pueda informarnos”, refirió.

“Eso es otro tema y no lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución, entonces ahí es donde interviene de manera importante la Fiscalía”, sostuvo.

  • La presidenta de México declaró que no cuenta con información sobre el presunto escape del líder de “Los Chapitos”, Iván Archivaldo Guzmán, durante un operativo en Sinaloa hace dos días. Sin embargo, señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la que dé detalles al respecto, el próximo martes.
“No. Sobre estos temas siempre  es mejor que informe el Gabinete de Seguridad. Si gustan el martes pueden informarlo con todo detalle”, destacó.
  • Luego de que ayer el gobierno de Estados Unidos declarara ayer formalmente a seis cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que esta declaración afecte la imagen del país.

“No, no va a dañar la imagen de México. México es un país con una fuerza enorme y una autoridad moral muy importante en todos los países del mundo”, puntualizó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos, que permitirá al Gobierno cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.

“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no; cuando todo mundo cumplimos con la ley, pues entonces se tienen buenos resultados”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.

“Agradecer a todas las mexicanas y mexicanos porque se están pagando los impuestos; algunos no, ¿verdad?, pero la mayoría sí. Y eso se refleja en una muy buena recaudación que nos permite cumplir con todos los Programas de Bienestar, con las obras públicas, con todas las acciones que nos encomendó el pueblo de México para este gobierno”, agregó.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da  un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.

Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación  es de  965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.

“Hasta el viernes 28 de febrero de la semana que entra, el cumplimiento va a ser mayor al 100 por ciento. Y nada más agradecer a las y a los contribuyentes por sus aportaciones”, destacó.

Recordó que la Ley de Ingresos de la Federación de 2025 establece ingresos tributarios por cerca de 5.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 3.2% y en términos nominales de 350 mil mdp más que en 2024, cuando la recaudación fue de 4 billones 954 mil 682 mdp, con lo que se cumplió en 100.3 por ciento la meta establecida en la LIF de 2024.

Redacción

Artículos Relacionados

Mayoría legislativa respalda iniciativa presidencial sobre soberanía nacional: Monreal

Editor Mujeres Mas

Convocan a Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Envía al Congreso iniciativa para prohibir intervención extranjera

Editor Mujeres Mas

INE batea incluir sobrenombres de candidaturas en boletas de elección judicial

Editor Mujeres Mas

Trump implementará campaña contra las drogas como las de México

Editor Mujeres Mas

INE ha recibido 222 renuncias a candidaturas para elección judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.