viernes 21 febrero, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Envía al Congreso iniciativa para prohibir intervención extranjera

En su conferencia de prensa matutina de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará hoy al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera, con el objetivo de reforzar la defensa de la soberanía nacional.

Ello, luego de que Estados Unidos declarara como grupos terroristas a seis cárteles de la droga mexicanos, calificación que podría desembocar en una injerencia militar en territorio mexicano.

“¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombraron ”, explicó.

Expuso que la iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:

Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizada como grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

  • Respecto a la demanda que mantiene el Gobierno de México contra productoras y distribuidoras de armas, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en una ampliación de la demanda, luego de que la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.

“Va a haber, además, una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, agregó.

Reiteró que México es un país libre, independiente, soberano, que siempre se coordinará en el marco de su Constitución Política y leyes.

Recordó que ambos países quieren que el consumo y tráfico de drogas disminuya, así como los índices de violencia, por lo que enfatizó en la importancia de continuar trabajando con coordinación y colaboración.

“En su momento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo modificaciones—como lo veíamos ayer— en la Ley de Seguridad Nacional. Para que quede muy claro: Que hay colaboración, que hay coordinación, pero no hay injerencismo, ni subordinación”, agregó.

  • Al agradecer el comentario positivo que emitió ayer su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la jefa del Ejecutivo Federal destacó que el hecho de que EU replique las campañas publicitarias contra el consumo de drogas, es un reconocimiento a la atención de las causas de dicha problemática de salud pública.

“Agradecer primero la mención (…) Es un reconocimiento del presidente de Estados Unidos de lo que nosotros llamamos la atención a las causas, es decir que no solo es un tema de armas, de desarticulación de grupos criminales, de compartir información para trabajar conjuntamente, no lo tiene que ver con la parte policial, de procuración de justicia, de fortalecimiento de las leyes, sino que también tiene que ver con las causas”, declaró.

“El que ayer haya reconocido que en México se hace una campaña para evitar el uso de fentanilo y que eso es importante para EE.UU., es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá y eso me parece que es algo muy importante”, refirió.

“No solo por el reconocimiento de la campaña y de que ellos la van a realizar allá, sino el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales, y eso es algo muy muy importante”, argumentó.

  • El director general de Netflix, Ted Sarandos, anunció que invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años. 

De acuerdo con el CEO de la compañía estadounidense, se tienen proyectadas 20 producciones anuales.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expuso.

Sarandos aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3 mil millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.

“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México”, dijo.

El empresario destacó que la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plantilla ha crecido en más de 10 veces.

“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que este año será un buen año para la economía mexicana, a pesar del pronóstico del Banco de México (Banxico) que redujo su perspectiva de crecimiento de 1.2 por ciento a 0.6 por ciento para este 2025.

“Creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nievo gobierno de EE.UU., porque estamos haciendo nuestro trabajo, como el anuncio de Netflix”. dejó en claro.

“La Secretaría de Economía está con un portafolio de inversiones muy importante y lo que está haciendo es trabajar permanente con estas empresas para fortalecer la inversión que llega, tenemos los Polos del Bienestar y el Plan México”, refirió.

“No es que estemos dejando al mercado a ver si llegan las inversiones y publicar un programas de incentivos y a ver si llegan las inversiones, sino que se trabaja permanentemente para promover un proyecto de desarrollo que tenemos”, sostuvo.

  • La presidenta de México reconoció dos detenciones de  Luis Ángel “N”, alias El Güerito, presunto operador financiero y logístico de Los Chapitos, y de Kevin Alonso “N”, también conocido como El 200, responsable de la seguridad de Iván Archivaldo  Guzmán. realizadas en las últimas horas por el Gabinete de Seguridad en Culiacán, Sinaloa. 

Sin embargo, señaló que será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la instancia que dé más detalles.

“Se lo dejo al Gabinete de Seguridad que informe, sí fueron dos detenciones muy importantes ayer”, argumentó.

“Ya emitirán la SSPC y el Gabinete los comunicados y el martes que viene van a informar para darles más información”, apuntó.

 

Redacción

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: FGR revisará petición de repatriación de “El Mayo” Zambada

Editor Mujeres Mas

Mayoría legislativa respalda iniciativa presidencial sobre soberanía nacional: Monreal

Editor Mujeres Mas

Convocan a Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Editor Mujeres Mas

INE batea incluir sobrenombres de candidaturas en boletas de elección judicial

Editor Mujeres Mas

Trump implementará campaña contra las drogas como las de México

Editor Mujeres Mas

INE ha recibido 222 renuncias a candidaturas para elección judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.