Al reconocer que el espionaje con drones “es un tema delicado” y que “no se puede trivializar un asunto tan serio”, el líder de la diputación de Morena, Ricardo Monreal, se pronunció por el cese de cualquier mecanismo injerencista.
Interrogado sobre las revelaciones que al respecto se difunden en medios estadounidenses, el jefe de la mayoría en San Lázaro aclaró que rechazar ese tipo de prácticas no signifique que México se niegue a la cooperación con el vecino país.
Monreal admitió que “evidentemente, el crimen organizado es para mí el más poderoso”, por lo que enfatizó que no se cierran los ojos ante esa realidad.
“Nosotros nos pronunciamos porque cese ese tipo de injerencismo vía drones, aviones no tripulados, o cualquier mecanismo que implique la violación a nuestro suelo, a nuestro aire, nuestros mares”, respondió.
“Y creo que si es conveniente, ahí sí afirmo, de que podemos realizar mecanismos de cooperación. Es decir, el repudiar, rechazar este tipo de intervenciones, no implica el que no haya cooperación con Estados Unidos; con información para que México pueda ejercer su potestad soberana y perseguir y detener a quienes nos resulten delincuentes o presuntos delincuentes de cualquier nivel y de cualquier circunstancia”, admitió.
“Nosotros no cerramos los ojos frente a una realidad ni tampoco minimizamos el poder militar que el vecino país del norte tiene frente a nuestras fuerzas militares que actúan con dignidad y que ahora, desde hace varios años, han sido dignificadas en su formación y en su percepción”, enfatizó.
Al responder el cuestionamiento de si era trivial el citado sobrevuelo, el legislador respondió:
“No. Es un tema delicado; no se puede trivializar un asunto tan serio. Nosotros, como legisladores, como miembros de un poder constituido, el Poder Legislativo, repudiamos cualquier tipo de injerencia, intervención, espionaje o tareas realizadas en nuestro país, sin la autorización del Congreso”.
En la conferencia que la bancada de Morena bautizó como la Legislativa del pueblo, Monreal Ávila dijo confiar en que la inteligencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el acompañamiento del Congreso, “nos va a dar luces para no permitir invasiones masivas ni de drones, ni de aviones y menos personas de origen extranjero que quieran intervenir en nuestro país para efecto de labores de persecución de delitos. Espero que no lleguemos hasta eso”.
Dijo que aquí se confía en soldados, marinos y pilotos aviadores mexicanos, así como en todas las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
“Nos pronunciamos por una cooperación inteligente, amigable, respetuosa, de nuestra soberanía y de la soberanía del país con el que estemos llegando a este tipo de acuerdos. Espero que no lleguemos hasta eso, pero en tanto se dé, y como se dé, nuestro repudio será invariable, porque vulnera gravemente nuestra soberanía y a nuestra nación en nuestra independencia”, concluyó.