viernes 21 febrero, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS SARAÍ AGUILAR

EL ARCÓN DE HIPATIA Marianne y Rosaura: la justicia y la sociedad siguen quedando a deber

Por. Saraí Aguilar

@saraiarriozola

 

En días pasado las redes se encendieron por el caso de una influencer de Tik Tok conocida como Marianne, quien acuchilló a Valentina, la presunta nueva pareja del padre de su hijo con quien había terminado su relación en fechas recientes.

Marianne atacó a Valentina con 14 heridas de arma punzocortante dejándola en estado crítico. Por ser menor de edad, la pena máxima que podrá alcanzar es de cinco años.

Pero mientras todos nos concentramos en este caso, pasó inadvertido el asesinato en el estado de Hidalgo de Rosaura y sus padres, así como de su hermano, a manos de su expareja, a quien había denunciado por violencia.

La jueza encargada del caso determinó suspender el proceso contra el policía en activo Marco Antonio M.G., a quien Rosaura acusó de violencia familiar y de privación ilegal de la libertad. Para darle libertad condicional, la jueza puso como condición que el acusado no prestara sus servicios como policía cerca del domicilio de la víctima, a lo que Rosaura se había opuesto (Proceso).

En ambos casos la ley está fallándoles a Valentina y a Rosaura, pero también la sociedad en general.
En el aspecto legal en México seguimos con un sistema paternalista con los adolescentes que delinquen. Si bien no se niega el avance que logran países con sistemas que comienzan a apostar en temas de justicia restaurativa, en el caso de asesinatos, ataques violentos, crimen organizado y secuestro no se puede seguir con ojos cerrados ante el incremento de perpetradores en jóvenes menores a los 18 años que quedan libres tras cometer crímenes de adultos que se les sancionan como niños.

Es el caso de la mencionada agresora Marianne, quien por su edad y no por su género –como han querido insinuar quienes defienden a otro influencer agresor, el “Fofo” Márquez– es que estará enfrentando un proceso no equivalente a su delito.

En el caso de Rosaura, los jueces siguen sin ejercer sus funciones con perspectiva de género con lo que terminan protegiendo agresores, más si estos portan uniformes. De nada valió el clamor de la víctima, quien pidió que no dejaran en libertad a su agresor pues la mataría, lo cual lamentablemente sucedió.

Y en cuanto a la sociedad, nos hemos convertido en grandes consumidores de contenido multimedia en redes sin discriminar ni alertarse ante posibles violencias. Hoy tras el ataque salen a relucir los “red flags” del contenido de la agresora en videos, donde lanzaba amenazas, violentaba personas y romantizaba una vida adulta complicada, pero siendo menor de edad.

Y es el tipo de influencia que suele ser idealizada por adolescentes que se dicen indentificadas con Marianne e incluso aseguran ser capaces de cometer una agresión similar por celos.

La pregunta es: ¿dónde están los adultos? Muy ocupados en liberar agresores e ignorar a victimas como Rosaura.

Artículos Relacionados

ACTOS DE PODER: ¿Por qué el rechazo de morenistas a los Yunes?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: “¿Radical?”

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: ¿Llegó la hora de García Harfuch?

Editor Mujeres Mas

Galentine’s day

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Más corruptos y sin rendición de cuentas

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: “Las falacias de la historia”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.