sábado 22 febrero, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona a EU sobre distribución de drogas

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que el gobierno de Norteamérica debe empezar por su casa en la “eliminación total” de los cárteles de la droga, como lo publicó en un memorando del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

La mandataria cuestionó lo que sucede una vez que la droga, como el fentanilo, pasa la frontera y llega a Estados Unidos.

“Que empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, dijo.

“Segundo, ellos tiene mucho qué hacer en Estados Unidos., ¿cómo es que lega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos. que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”, sostuvo

¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EE.UU.? ¿Quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tiene que hacer en su país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”, puntualizó.

  • La jefa del Ejecutivo Federal felicitó al Congreso del Estado de Morelos por destituir al fiscal Uriel Carmona, el día de ayer, y recordó que la legislatura pasada lo protegió, a pesar de ser detenido por “retardar la justicia” en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

“Felicito a las diputadas y diputados, porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante”, dijo.

“Una actuación la verdad con poco resultados, y entonces ayer se pide desaforarlo en el Congreso de Morelos y la gobernadora Margarita, que es una mujer de primera, envía su terna y ayer mismo ya Morelos afortunadamente tiene un nuevo fiscal”, apuntó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) viola la Constitución, por rechazar el listado de aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial, enviado por Senado de la República.

“La Suprema Corte está violando la Constitución, ese es el problema; no es un asunto de opinión”, indicó.

“Como muchos ministros no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, entonces su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección, desde su institución, pero no tiene razón”, indicó.

  • Desde el 20 de enero han sido deportados a México, desde Estados Unidos, 10 mil 964 migrantes, de los cuales 8 mil son mexicanos, precisó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Son diez mil 964 personas desde el 20 de enero. Ocho mil 425 mexicanos y dos mil 539 de otras nacionalidades”, apuntó.

Agregó que su Gobierno ha enviado vuelos a Honduras con migrantes deportados por la Administración de Donald Trump.

“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, declaró.

En este maco, la mandataria prometió investigar presuntos casos de violaciones a sus derechos humanos de los migrantes, luego de la denuncia de la gobernadora de Morelos, Margarita González, quien aseveró esta semana que los migrantes llegan “esposados” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Recuerden que nosotros siempre, lo hemos dicho, cuando llega alguna persona de Estados Unidos deportada, siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran, por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”, sostuvo.

  • Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, destaca la exposición: “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país, conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria, por lo que es importante darles un lugar en el que puedan presentar el trabajo que han realizado desde las comunidades a lo largo de la historia.

La coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nadia López García, aseveró que la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena es el comienzo para seguir luchando en defensa de la lengua; del territorio; de la memoria; de la cocina y de las personas mismas.

Aseveró que, desde la Secretaría de Cultura, pero particularmente con la llegada de la primera Presidenta de México hay una especial atención para dar resonancia a las voces de las mujeres de los pueblos originarios, a sus historias e identidades.

“Yo celebro mucho. Ojalá ustedes también se unan a esta celebración y podamos visibilizar muchas historias de mujeres que todos los días hacen que sus lenguas, sus identidades, sus memorias, sigan caminando y sigan dándonos sentido”, destacó.

La coordinadora general de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Bertha Dimas Huacuz, destacó que las actividades culturales que serán presentadas son un gran trabajo que permitirá mantener la lengua y la cultura de los pueblos originarios, lo cual aseveró también es un derecho de estas comunidades.

“Agradecerle nuevamente a la Presidenta por todo este trabajo y por la oportunidad que nos dan de que trabajemos las mujeres indígenas en el desarrollo de este país, y que podamos ser parte de esta Transformación que tanto anhelamos todos”, comentó.

La Cartelera Cultural por el Año de la Mujer Indígena que contempla actividades como poesía en voz alta, exposiciones, literatura y oralidades, danza, teatro, música, cine, entre otros se puede consultar en: https://t.ly/EDZJR

 

 

Redacción

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: FGR revisará petición de repatriación de “El Mayo” Zambada

Editor Mujeres Mas

Mayoría legislativa respalda iniciativa presidencial sobre soberanía nacional: Monreal

Editor Mujeres Mas

Convocan a Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Envía al Congreso iniciativa para prohibir intervención extranjera

Editor Mujeres Mas

INE batea incluir sobrenombres de candidaturas en boletas de elección judicial

Editor Mujeres Mas

Trump implementará campaña contra las drogas como las de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.