Por. Berenice Sevilla
En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: la no reelección y una segunda contra el nepotismo.
“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales:
“La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, destacó desde Santiago de Querétaro, Querétaro.
Durante la ceremonia en la que estuvo acompañada de su gabinete, gobernadores, así como de los presidentes de la cámaras de Diputados y Senadores, la mandataria enfatizó que ante las amenazas “intervencionistas”, la “Constitución es nuestro escudo para proteger a la nación”.
Ante las amenazantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la jefa del Ejecutivo Federal, reiteró que México no es protectorado ni colonia de nadie.
“La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación. Por eso, en estos tiempos, en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza.
“México, México es un país libre, soberano, independiente.
“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie!”, comentó.
En este marco, Sheinbaum Pardo, la primera mujer en encabezar la ceremonia del Día de la Constitución, hizo un reconocimiento especial a los mexicanos migrantes que viven en Estados Unidos
“México es imponente, por nuestros hermanos y hermanas que viven del otro lado de la frontera, y que añoramos y reconocemos como nadie, porque nos une, más allá de nuestro vínculo sanguíneo, el amor a nuestra bandera.
“¡Que vivan las y los migrantes!”, dijo.
Cabe señalar que a pesar de que ayer informó que los ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación no estaban invitados a esta conmemoración por “faltas de respeto” a los poderes Legislativo y Ejecutivo, sí estuvieron presentes las ministras afines a la 4T, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.