martes 04 febrero, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

INE y AMCEE firman convenio para prevenir la VPMRG en elección judicial

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), firmaron un convenio para prevenir la violencia política de género.

El documento establece las bases y los mecanismos generales de coordinación, para la promoción y difusión de la cultura democrática, la implementación de acciones conjuntas para promover la no discriminación, la igualdad de género, así como la prevención, atención y erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Durante la firma, la Consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Claudia Zavala Pérez, sostuvo que “la violencia de género es el principal dique a la participación política de las mujeres”.

Lo anterior, “no sólo porque genera un riesgo a su bienestar y disminuye, cuando no cancela, su deseo de intervenir en las contiendas políticas, sobre todo porque se convierte en riesgo latente a su vida, a su dignidad y a su integridad física y emocional”.

Por ello, Zavala Pérez celebró la firma del convenio, mediante el cual se implementará una red de mujeres que brinden acompañamiento a quienes participen para la elección de un cargo en el Poder Judicial, no sólo durante las contiendas, sino una vez que resulten electas, a fin de identificar posibles casos de VPMRG y presentar las denuncias correspondientes.

Asimismo, la también integrante de la Comisión de Igualdad de Género y de la AMCEE, Consejera Rita Bell López Vences agregó que las redes y alianzas entre mujeres, son fundamentales para el empoderamiento y el crecimiento personal.

López Vences aseguró que “las mujeres empoderadas pueden participar activamente en sus comunidades y liderar iniciativas que beneficien a todas las personas, por lo tanto, fomentar y mantener estas redes es esencial para construir un presente y un futuro más justo y más equitativo”.

Celebró la firma de este convenio, ya que en los estados donde se elegirán personas juzgadoras, contarán con una red articulada de mujeres con las que se puede compartir conocimientos y recursos que fortalecen la capacidad para enfrentar desafíos y alcanzar metas. Además, subrayó que la AMCEE sabe la importancia de brindar este tipo de acompañamiento.

Finalmente, la Presidenta de la AMCEE agradeció la voluntad de las presidencias de los Institutos Electorales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas por “poner en el centro a las mujeres”.

“Ante la incertidumbre de un proceso electoral inédito están diciendo que sí a colocar al centro a las mujeres, a sus derechos y a los compromisos institucionales para garantizar su participación en entornos libres de violencia”, enfatizó.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta no invitó a SCJN al aniversario de la Constitución

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México y EEUU acuerdan pausar un mes aranceles

Editor Mujeres Mas

Tras conversación Sheinbaum-Trump, pausan un mes aplicación de aranceles

Editor Mujeres Mas

Mayoría legislativa, en sesión permanente ante embates que afecten economía y soberanía: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Tenemos plan A, B, C” ante disposiciones de Trump

Editor Mujeres Mas

Consulado de México en Orlando presenta a grupo de abogados que darán asesorías a connacionales

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.