miércoles 16 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

TEPJF avala que Senado atraiga proceso de selección del Comité de Evaluación del PJ

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el Senado de la República atraiga la tarea del Comité de Evaluación del Poder Judicial y realice la insaculación de los candidatos a ministros, jueces y magistrados.

Este ordenamiento llega luego de que el Comité “incumplida la sentencia emitida en el juicio de la ciudadanía” y se negará a continuar con el proceso de selección.

El proyecto presentado por la magistrada presidenta, Mónica Soto, refiere que “además, se tomó en cuenta la medida cautelar decretada por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se impusiera sanción alguna a los integrantes del Comité, por lo que a fin de cumplimentar la sentencia y garantizar la continuidad del proceso, se dictaron medidas para el cumplimiento sustituto de la ejecutoria”.

Para ello, se vinculó a la Mesa Directiva del Senado de la República para que dé continuidad al proceso de selección de personas elegibles y lleve a cabo la insaculación pública correspondiente, entre la lista de aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que la Sala Superior ordenó incluir en la lista, la cual estará ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se sometan a consideración del Pleno de la SCJN.

“En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo”, agrega el resolutivo.

Cabe recordar que el proceso de selección concluye a más tardar el próximo 31 de enero. Asimismo, la fecha límite para remitir los listados de duplas y ternas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación es el 4 de febrero.

 

Redacción

Artículos Relacionados

SEMUJERES renueva su plataforma de capacitación en línea

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Cuota compensatoria a tomate mexicano incrementará costo en EU

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel del 20.91% tomates mexicanos

Editor Mujeres Mas

Senado capacita a mujeres afromexicanas sobre empoderamiento y participación política

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidencia podría pedir periodo extraordinario al Congreso de la Unión

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.