jueves 18 septiembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Tribunal ordena al Comité de Evaluación del PJ continuar con proceso de candidatos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los acuerdos del 7 y 9 de enero de 2025 emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), por los que suspendió el desarrollo del proceso electoral extraordinario para la elección de ministros, jueces y magistrados.

“Inconformes con los acuerdos, diversas personas aspirantes a juzgadores federales impugnaron a partir de que ninguna autoridad puede suspender el proceso de elección de personas juzgadoras del PJF y que las decisiones impugnadas afectan sus derechos político-electorales, pues con ellas se les impide continuar en el proceso para el cual se postularon”, explicó el Tribunal en un comunicado.

En sesión pública, la Sala Superior, a partir del proyecto de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, revocó los acuerdos mencionados, toda vez que en materia electoral no opera la figura de la suspensión, “ya que la continuidad de los procesos electorales es un mandato de orden público, por ende, es inviable detener la implementación de los procedimientos electorales”.

De esta manera, el Comité de Evaluación del PJF deberá continuar con los procedimientos de selección y evaluación de aspirantes a ser postulados a los cargos de juzgadores federales.

La Sala Superior, consideró que el juez primero de distrito en el estado de Michoacán carece de competencia para vincular a la Sala Superior y a sus integrantes al cumplimiento de una medida cautelar emitida dentro del incidente de suspensión en un juicio de amparo.

Además, instruyó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Sala Superior, para que derivado del actuar del referido juzgador federal, presente la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dé vista a la Comisión de Transición respecto del actuar ya analizado, para que adopte las medidas que en derecho correspondan.

Artículos Relacionados

Monreal anuncia comparecencias de funcionarios para Glosa de Primer Informe de Gobierno

Editor Mujeres Mas

Prioridad, prestigiar la política, respetar a las instituciones y construir desde la pluralidad: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez; fuerzas federales lo trasladan a México

Editor Mujeres Mas

La Matutina de Sheinbaum: SRE alista nota diplomática por detenciones violentas del ICE

Editor Mujeres Mas

Ninguna injerencia es posible en nuestra Patria: Sheinbaum en Desfile Militar

Editor Mujeres Mas

VIDEO Sheinbaum destaca participación de mujeres durante el Grito de Independencia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.