jueves 10 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

México será inteligente, ha preparado estrategias para llegada de Trump: Ebrad

Por. Adriana Luna, Corresponsal

Guadalajara.- México se ha preparado desde meses antes del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, actuará con inteligencia y con sangre fría, apuntó el secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, quien participó en el Foro de consulta del eje “Economía moral y trabajo” con sede en el Centro Universitario de Ciencias Económica y Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

México esperará las decisiones que tome en el poder, Trump, y reaccionará con la estrategia adecuada: “¡Sí estamos preparados! ¡Estamos listos! Tenemos meses preparando esto. Sabemos qué vamos a hacer en cada caso de los escenarios factibles. Sorpresa no va a haber. Y preparativos se han hecho todos para reaccionar con inteligencia. ¿Qué debe ser nuestra guía? Primero, sangre fría. No podemos contestar las declaraciones todos los días”, dijo claro.

“En 30 años el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo de México., pero nosotros no nos vamos a engancharnos, lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países. Ya lo hicimos en 2019”.

El país no se inmiscuirá en debates estériles, su propósito será proteger la relación binacional, insistió. El Tratado Comercial que se acordó en la época anterior, “se puede defender con números. Vamos con sangre fría, inteligencia. Sabiduría mexicana es lo que se va a aplicar”.

Sobre las declaraciones que hizo recientemente Donald Trump sobre los cárteles mexicanos, Marcelo Ebrad subrayó que es como decir que (criminales) gobiernan estados como Pensilvania, así que mejor optará por “ver cómo podemos trabajar juntos para hacerlo mejor. ¡Eso sí! ¿Quieres ayudar a México? ¡No mandes armas!, por ejemplo. Es trabajar en conjunto más que otra cosa, porque culparnos mutuamente no nos lleva a nada”.

El secretario federal de Economía estuvo acompañado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro y por el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva.

En general hay optimismo con la llegada de Donald Trump a la presidencia norteamericana porque en la negociación anterior hay buenos números. “El comercio entre México y Estados Unidos creció más del 37%, esto no ocurre casi con ningún otro país”.

Artículos Relacionados

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe

Editor Mujeres Mas

EU no impondrá aranceles del 10% a México

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel de 125% a China y pausa 90 días aranceles recíprocos

Editor Mujeres Mas

Noemí Luna cuestiona a fiscal de Morelos cuándo presentará nueva solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

Tras llamada de atención de Sheinbaum, Morena convocará a Consejo Nacional para que “nadie se adelante a nada”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.