miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
BÁRBARA LEJTIK COLUMNAS

CEREBRO 50: “Gladiador ll”, lo que callamos las mujeres

Por. Bárbara Lejtik

X: @barlejtik

(No es personal mi amor, te amo).

No considero de ninguna forma que haber ido a ver Gladiador ll haya sido un error, por el contrario, es algo que recomendaría a todas mis compañeras de género, pocas oportunidades tendremos de entender la psique masculina como ésta, se lo quise decir a las demás mujeres que estaban en la sala de cine a quienes les vi la misma cara de no entender nada o a mi hija Ale que acompañó a su novio por sentirse comprometida después de que él la acompañó a ver Wicked.

310 millones de dólares costó la secuela que tardó 24 años en llegar, no sé si alguien la pidió pero a Ridley Scott, el director, lo mismo le dio.

Plagada de impresiones históricas y mitológicas, ya costumbre del director que abusa de su venia para transformar historias con el pretexto de acomodar a sus personajes, usa la ficción cinematográfica de forma irresponsable.

Unos efectos especiales que me hicieron sentir en Avatar con todo y monstruos cómicos y raros, unas caracterizaciones que harían enrojecer de envidia a la puesta en escena El Cristo de Iztapalapa en cuestión de vestuario y maquillaje.

Lleno de extras multirraciales sobre maquetas multimedia terroríficas.

Denzel Washington actuando de Denzel Washington; lo demás son espadazos y más espadazos, que es lo que no solo me quitó el sueño y me dio pesadillas. A mí me gusta el cine crudo, soy fan de Tarantino, de verdad no me asusto con la sangre pero esto fue una justa representación de la época.

Una novia feliz de acompañar a su amado al cine era yo con las uñas enterradas en el asiento agradeciendo dos cosas con toda el alma, bueno tres: No estar viéndola en 4D, no haber vivido en esa época salvaje y carente de conciencia social y estar comiendo nada en esos momentos.

Lo que es de llamar la atención, es el fuerte impacto que tienen las luchas cuerpo a cuerpo con espadas en los hombres, invadidos de testosterona los caballeros en el cine emitían sonidos por la emoción y dejaban fluir su natural adrenalina de la forma más sana posible creo yo, no hizo falta el nunca faltante atractivo visual, todo se centra en trancados y espadas.

Roma, una de las ciudades no sólo más importante de la historia, sino también de las más bellas sobrevivió después de siglos afortunadamente a esta sociedad salvaje e inconsciente que la hizo tan temible.

En resumen, nada que ver con la mítica película de finales de los noventas que sí es una verdadera obra de arte y una producción apoteótica que cuesta trabajo haya sido dirigida por la misma persona.

Amigas, vayan al cine a ver Gladiador ll con sus hombres, es además de un ejercicio en pareja y un acto de amor; el atractivo visual a cargo de los protagonistas Pedro Pascal y Paul Mescal compensarán con creces el esfuerzo.

Artículos Relacionados

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR El martes negro, el 25M de la vergüenza

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Fernández Noroña: ponerse en los zapatos de la empatía

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.