miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Rocío Nahle rinde protesta como primera gobernadora de Veracruz; trabajará para erradicar la discriminación

Ante el Pleno de la LXVII Legislatura, Norma Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el periodo diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2030.

En la sesión solemne, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y teniendo como invitada de honor a la Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Nahle García dio cumplimiento al mandato constitucional y ante las diputadas y los diputados de las seis fuerzas políticas representadas en este Congreso, manifestó:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del estado y las leyes que de ambas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernadora que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y si así no lo hiciere, que la Nación y el estado me lo demanden”.

Al inicio de su primer mensaje como titular del Poder Ejecutivo estatal, desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, la gobernadora de Veracruz agradeció la presencia del presidente del Senado de la República, senador Gerardo Fernández Noroña; a la vicepresidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, diputada Dolores Padierna; al exgobernador Dante Delgado Rannauro; a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, a integrantes del gabinete del Gobierno Federal, senadoras, senadores, diputados federales, magistradas, magistrados y representantes de sectores productivos de la entidad.

Aseguró que durante su administración trabajará para erradicar cualquier tipo de discriminación, de género, origen, etnia o credo, a actuar y gobernar con honradez, administrar bien los recursos para avanzar en educación, salud, infraestructura y cultura; a retomar la vocación turística de Veracruz, a caminar por todo el estado para instaurar la honestidad, la austeridad, el servicio y la justicia.

La gobernadora retomó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir la corrupción por ética y principios, así como promover y respetar la democracia, mantener paz, unidad y respeto a las libertades y hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos.

Ante sus homólogos, propuso firmar un convenio con los estados vecinos para un sistema interestatal que garantice la paz y la tranquilidad en las zonas colindantes con Oaxaca, Puebla, Tabasco, Chiapas y Tamaulipas.

En materia de desarrollo económico, proyectó aprovechar la relocalización de empresas que llegan a México, mostrar y promover los tres puertos más importantes del Golfo de México, las ventajas que representan el Corredor Interoceánico y la vasta industria agroalimentaria y la posibilidad de ofertar electricidad, gas y agua de manera responsable y sustentable para el desarrollo industrial.

El turismo y la cultura, serán palanca de desarrollo para la entidad y anunció la realización de, al menos, un evento cultural con proyección nacional cada mes con el slogan “Veracruz Está de Moda”.

Además, avanzar en la digitalización para facilitar trámites y eliminar vicios de corrupción, seguir apoyando las reformas para avanzar en la democracia participativa y fortalecer al Estado mexicano, mantener el respeto a los tres poderes en estrecha coordinación para dar los mejores resultados al pueblo que “es nuestro jefe y a él nos debemos”.

Este nuevo itinerario -agregó- incluye trabajar de la mano con los programas de Bienestar y garantizar que a todos los hogares veracruzanos lleguen de forma transparente y puntual, evitando cualquier uso o manejo particular.

La titular del Ejecutivo incluyó en los temas prioritarios la educación, la salud y la seguridad, en el que presentará una reforma de reestructura organizativa para aumentar la inteligencia y vigilancia en todo el territorio; en agricultura, ganadería y pesca, apoyar los sectores productivos, y en justicia, construirá centros de justicia para las mujeres en Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba y Álamo con fiscales, jueces especializados e instalaciones de resguardo, y atender los colectivos de búsqueda de personas.

En infraestructura, la Gobernadora dijo haber presentado al Gobierno Federal un programa conjunto a seis años para rehabilitar carreteras, construir caminos, puentes, libramientos, escuelas y hospitales.

Se comprometió también a tener un cuidado especial en el manejo responsable y disciplina financiera en la administración de la deuda, con aumento de ingresos mediante una recaudación eficiente sin aumentar impuestos.

Por último, Rocío Nahle se definió como “una mujer capaz, fuerte  y preparada” y enfatizó la necesidad de trabajar en las coincidencias y dirimir las diferencias para lograr una mejor sociedad. Concluyó expresando que uno de sus objetivos es que “en este maravilloso estado, si bien soy la primera, no sea la única; que después de mí lleguen más mujeres, que compensemos esta deuda histórica y que nos sigamos preparando, que con inteligencia y tolerancia trabajemos con ellos para tener un estado creciente y próspero y esto se redituará en logros. No les voy a fallar y lo que me mantiene aquí es mi profundo amor a Veracruz”.

Previamente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro designó las comisiones de cortesía para recibir y acompañar al recinto a las personas titulares de los poderes públicos.

La presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Rocío Nahle García fueron recibidas por las diputadas y los diputados Esteban Bautista Hernández, Naomi Edith Gómez Santos, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila, Dulce María Hernández Tepole, Enrique Cambranis Torres y Ana Rosa Valdés Salazar.

Artículos Relacionados

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.