viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

SSC alerta por fraudes durante el Black Friday y el Cyber Monday

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alertó a la ciudadanía sobre posibles fraudes y estafas durante el Black Friday y el Cyber Monday, eventos realizados por tiendas de comercio electrónico celebrados anualmente y que se han convertido en unos de los más importantes a nivel mundial.

Durante esta jornada, tanto las tiendas físicas como las plataformas digitales de tiendas y comercios, ofrecen grandes descuentos que atraen a millones de consumidores. Sin embargo, la popularidad del Black Friday y el Cyber Monday, también los convierte en un escenario ideal para fraudes y estafas, particularmente en el ámbito digital, donde los ciberdelincuentes aprovechan la emoción y urgencia de los compradores.

Algunos de los delitos más comunes que han identificado los especialistas de la Unidad de Policía Cibernética en éste y otros eventos similares son:

  • Ofertas falsas: Sitios web o anuncios en redes sociales que prometen descuentos exagerados en productos populares pero que, al comprar, nunca se entregan.
  • Páginas web fraudulentas: Tiendas en línea que imitan a marcas reconocidas con el fin de robar información personal o bancaria.
  • Phishing: Correos electrónicos o mensajes que aparentan ser de una tienda legítima y solicitan información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
  • Productos falsificados: Ventas de artículos de marca a precios sospechosamente bajos que resultan ser imitaciones de mala calidad.
  • Cargos no autorizados: Después de realizar una compra, los delincuentes utilizan los datos del comprador para realizar cargos adicionales o no autorizados.
  • Ofertas por tiempo limitado: Anuncios que presionan al usuarioa tomar decisiones impulsivas para aprovechar “descuentos exclusivos”, llevándolos a realizar pagos apresurados.

Por tal motivo, la Policía Cibernética hizo la siguientes recomendaciones para evitar que caigas en fraudes y estafas en este Black Friday y Cyber Monday:

  • Antes de realizar una compra, asegúrate de que la URL sea legítima y comience con “https://”. Evita sitios con nombres similares pero alterados.
  • Si no conoces el sitio web, busca reseñas de otros usuarios.
  • Si un producto cuesta mucho menos de lo que es razonable, probablemente se trate de una estafa.
  • No hagas clic en enlaces de correos que prometen ofertas extraordinarias. Es mejor ingresar directamente al sitio oficial de la tienda.
  • Opta por plataformas confiables como PayPal o tarjetas de crédito que ofrezcan protección contra fraudes. Evita transferencias bancarias directas.
  • Configura notificaciones para cada transacción realizada en tus tarjetas o cuentas bancarias. Esto te permitirá identificar y reportar actividades sospechosas rápidamente.
  • Mantén tus dispositivos protegidos para evitar que algún software malicioso robe tus datos al navegar en internet.
  • Realiza tus compras desde una red privada y segura para proteger tu información de posibles hackers.
  • Contacta a tu banco o institución financiera para bloquear cualquier transacción sospechosa y proteger tu cuenta.
  • Reporta el sitio fraudulento a las autoridades locales o a organismos (instituciones) como las oficinas de protección al consumidor.
  • Cambia tus contraseñas si proporcionaste información personal o bancaria.

Artículos Relacionados

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.