jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
TECNOLOGÍA SOCIEDAD

Australia prohíbe uso de redes sociales a menores de 16 años

Tras varios días de acalorado debate, Australia aprobó este jueves una ley que prohíbe el uso de las redes sociales a los menores de 16 años, sentando un precedente para otros países en la lucha mundial por frenar el poder de las grandes empresas tecnológicas.

La ley, que se espera que entre en vigor en noviembre de 2025, establece algunos de los controles más estrictos del mundo para las redes sociales y obligará a las plataformas a tomar medidas razonables para garantizar la protección de la verificación de la edad.

Tras una sesión parlamentaria que se prolongó hasta altas horas de la noche, el Senado del país, o cámara alta del parlamento, votó a favor de aprobar la ley después de que el Gobierno laborista de centroizquierda del primer ministro, Anthony Albanese, obtuviera el apoyo de la oposición conservadora. La aprobación de la ley por el Senado es el último obstáculo legislativo después de que la cámara baja, o de Representantes, aprobara el proyecto el miércoles.

Albanese, que intenta aumentar su índice de aprobación antes de las elecciones previstas para mayo, había argumentado que las redes sociales plantean riesgos para la salud física y mental de los niños y busca el apoyo de los padres.

Australia tiene previsto probar un sistema de verificación de la edad que puede incluir datos biométricos o identificación gubernamental para hacer cumplir la prohibición.

El ensayo durará varios meses y sus resultados se revisarían a mediados de 2025. Según la ley, las empresas podrían ser multadas con hasta 49.5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares estadounidenses) en caso de infracción.

En sus alegatos al Parlamento, Google y Meta afirmaron que la prohibición debería aplazarse hasta que finalice el proceso de verificación de la edad, previsto para mediados de 2025. TikTok dijo que el proyecto de ley necesitaba más consultas, mientras que X, de Elon Musk, argumentó que la ley propuesta podría perjudicar los derechos humanos de los niños.

Una comisión del Senado respaldó el proyecto de ley esta semana, pero también incluyó la condición de que las plataformas de redes sociales no obliguen a los usuarios a presentar datos personales como el pasaporte y otros documentos de identificación digital para demostrar su edad.

REUTERS

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.