martes 01 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Cada diez minutos, una mujer o niña es asesinada a manos de su pareja o un familiar: ONU

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ONU Mujeres y UNODC presentaron el informe Femicidios en 2023, que revela que el femicidio —la forma más extrema de violencia contra las mujeres y niñas— sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo.

A nivel mundial, 85 mil mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2023. El 60 por ciento de estos homicidios —51 mil— fueron cometidos por una pareja íntima o alguien más de la familia.

Asimismo, refiere que cada día 140 mujeres y niñas mueren a manos de su pareja o de un miembro de su familia, lo que significa que una mujer o niña muere cada diez minutos.

En 2023, África registró las tasas más altas de femicidios a manos de la pareja o la familia. A este continente le sigue América y luego Oceanía. En Europa y América, la mayoría de las mujeres asesinadas en el ámbito doméstico (64 y 58 por ciento, respectivamente) murieron a manos de sus parejas mientras que, en otros lugares, los principales agresores fueron otros miembros de la familia.

“La violencia contra las mujeres y niñas puede evitarse. Necesitamos leyes sólidas, mejor recopilación de datos, mayor responsabilidad gubernamental, una cultura de tolerancia cero y más financiamiento para las organizaciones por los derechos de las mujeres y los organismos institucionales. A medida que nos acercamos al 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 2025, es hora de que el liderazgo mundial se una y actúe con urgencia, renueve sus compromisos y canalice los recursos necesarios para poner fin a esta crisis de una vez por todas”, destacó la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. 

“El nuevo informe sobre femicidios destaca la necesidad urgente de contar con sistemas de justicia penal sólidos que hagan rendir cuentas a los responsables y, al mismo tiempo, garanticen el apoyo adecuado a las supervivientes, incluido el acceso a mecanismos de denuncia seguros y transparentes”, señaló Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC.

“Al mismo tiempo, debemos enfrentar y desmantelar los prejuicios de género, las desigualdades de poder y los estándares nocivos que perpetúan la violencia contra las mujeres. La campaña 16 Días de Activismo que está por arrancar, llama a actuar ahora para proteger la vida de las mujeres”, agregó.

 

Artículos Relacionados

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México no firmó ningún acuerdo de intercambio de datos biométricos con EU

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres convoca a empleadores a proveer seguridad social e igualdad salarial a trabajadoras del hogar

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta impugnará veto del INE sobre elección judicial

Editor Mujeres Mas

Arrancan las campañas de 3 mil 400 candidaturas para un puesto en el Poder Judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.