lunes 07 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

SIP condena asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís en Michoacán

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido el martes en el estado de Michoacán, México. La organización instó al nuevo gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum a disponer las medidas necesarias para evitar que este y otros crímenes contra periodistas permanezcan en la impunidad.

Cruz Solís, de 25 años, era director del portal Minuto x Minuto, que cubre información sobre la comunidad y temas de violencia, según informes de prensa. Fue asesinado la noche del martes en el municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán.

El periodista también conducía el noticiero Enlace Informativo, de la estación Radiorama, y fue reportero de los diarios ABC y La Opinión, ambos de Michoacán.

Luego de concluir una entrevista en vivo con el alcalde Carlos Manzo, sobre un incendio ocurrido días antes y que destruyó más de 60 establecimientos comerciales en un mercado, fue interceptado y atacado a balazos, de acuerdo con testigos citados en la prensa local.

José Roberto Dutriz, quien asumió la presidencia de la SIP recientemente, expresó sus condolencias por el asesinato. Dutriz, presidente y director general de La Prensa Gráfica, de El Salvador, lamentó que “un nuevo asesinato empañe la actividad periodística en México” y solicitó “a las autoridades estatales y al nuevo gobierno federal conducir una investigación exhaustiva para conocer el móvil, identificar y enjuiciar a los acusados”.

Si bien Cruz Solís no había denunciado amenazas en su contra, el colectivo NiUnoMás en Michoacán, una organización local defensora de los derechos de los periodistas, aseguró que el teléfono del periodista fue filtrado en grupos de WhatsApp, lo que generó mensajes de odio en sus redes sociales.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, agregó que “además de los riesgos directos que enfrentan muchos periodistas durante el ejercicio de su labor, la violencia se potencia debido a la ineficacia de los mecanismos de protección gubernamental, la falta de medidas de seguridad personal y, sobre todo, la impunidad de estos crímenes”.

Los directivos de la SIP se refirieron a la responsabilidad del Estado de investigar y sancionar la violencia contra periodistas y medios de comunicación, según lo establecen instrumentos internacionales tales como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Declaración de Chapultepec de la SIP.

El asesinato de Cruz Solís es el cuarto registrado este año en México. Se suma a los de los periodistas Alejandro Martínez Noguez, el 4 de agosto, en Guanajuato; Víctor Alfonso Culebro Morales, el 28 de junio, en Chiapas; y Roberto Carlos Figueroa Bustos, el 26 de abril, en Morelos.

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.