domingo 14 septiembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Fernández Noroña llama a SCJN a respetar mandato popular para elegir a jueces, ministros y magistrados

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a actuar con prudencia, responsabilidad y respeto, y acate el mandato popular para elegir con voto universal y secreto a jueces, magistrados y ministros, de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, recientemente aprobada.

En conferencia de prensa, el senador explicó que la SCJN pretende “atropellar al Constituyente Permanente” al haber aceptado, con una votación de ocho votos, revisar la constitucionalidad de esa enmienda, además de que no tiene ninguna facultad para hacerlo.

Fernández Noroña calificó como “facciosa” la actitud del máximo tribunal de la nación por “tomar decisiones políticas disfrazadas de decisiones jurídicas”, y al dar entrada a un “jurídicamente inexistente recurso” que no posee ningún sustento legal en el marco constitucional.

“Está dando un paso que francamente es una provocación, que francamente los pone en una condición, a ellos, fuera de la ley”, y que nos forzaría a tomar decisiones sobre las implicaciones legales de su comportamiento, lamentó.

El legislador enfatizó que la SCJN pretende “pasar por encima” de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y del pueblo, además de que quiere detener un proceso electoral que ya comenzó y que es competencia del Instituto Nacional Electoral; es decir, insistió, “está invadiendo una esfera jurídica que no le compete, bajo ninguna circunstancia”.

INE ya inició proceso electoral

Fernández Noroña que el Instituto Nacional Electoral comunicó el inicio de ese proceso electoral. Desde la publicación de la reforma constitucional, en el Diario Oficial de la Federación, inició el proceso y el propio órgano electoral lo formalizó hace once días, detalló.

El presidente del Senado de la República reiteró que ese tipo de acciones implican responsabilidades jurídicas y políticas de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dieron entrada a ese proceso de revisión.

Además, descartó que la acción de la SCJN sea un intento de “golpe de Estado jurídico”, aunque sí lo calificó como una “intentona desesperada e ilegal” por detener la reforma constitucional al Poder Judicial.

Artículos Relacionados

Kenia López Rabadán celebra pluralidad en ceremonia de Niños Héroes

Editor Mujeres Mas

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.