viernes 03 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

“John” se intensificó a huracán categoría 2, frente a costas de Guerrero y Oaxaca

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, John se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un comunicado, detalló que se localiza a 90 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

Su circulación ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, torrenciales en Chiapas, intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Michoacán, Morelos y Tabasco, así como fuertes en Estado de México.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca, rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en costas de Chiapas y Guerrero, así como trombas marinas en costas de dichas entidades.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde el este de Acapulco, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Artículos Relacionados

UNAM presentará denuncias por daños al CCUT

Editor Mujeres Mas

UNAM exige a Israel la liberación inmediata de Arlin Medrano, integrante de la Flotilla Global Sumud

Editor Mujeres Mas

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Ni fallas mecánicas ni baches, pipa explotó exceso de velocidad: FGJCDMX

Editor Mujeres Mas

Bajo estos lineamientos de seguridad UNAM retornará a clases presenciales

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.