sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

FGJNL halla resto óseo de la académica Griselda Álvarez, desaparecida en 2020

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) dio a conocer que un resto óseo hallado en abril pasado corresponde a Griselda Mayela Álvarez, antropóloga y académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (Ciesas) Noreste, desaparecida en 2020.

Sin embargo, la familia de la mujer de 42 años denunció el “agravio” de la FGJNL y la “revictimización” porque no se les notificó del hallazgo e informarían a la prensa.

En un comunicado en redes sociales, la hija de la víctima, Maya Hernández, expuso que algunos familiares tuvieron una reunión con la Fiscalía para enterarse de los hechos, pero ni siquiera contaron con el tiempo de notificar de los hechos a su abuela y una hermana de la víctima cuando ya estaba en los noticieros.

“Una vez más, impera el desprecio por nuestras personas, sentimientos y derechos por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Su actuación nos agravia y viola nuestro derecho a recibir primero la información, procesarla, verificarla y definir cómo y cuándo comunicarla a la sociedad”, sostuvo Hernández.

La FGJNL indicó en un comunicado que el protocolo científico de identificación por estudio comparativo de ADN y análisis en el Laboratorio de Restos Óseos determinó que unos restos hallados el 22 de abril en el sur del estado corresponden a Griselda Mayela Álvarez.

Su hija dijo que acudió a una reunión encabezada por Raúl Sepúlveda, fiscal especializado en personas desaparecidas, junto a elementos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

“Ahí se nos informó, sin tacto alguno, del hallazgo hace meses de un resto humano supuestamente compatible por ADN”, indicó Hernández, quien no tuvo tiempo de transmitir los datos a toda la familia cuando ya se había difundido el hecho en la prensa.

La antropóloga, quien se desempeñaba como secretaria técnica de la Maestría de Antropología Social en Ciesas Noreste desapareció el 11 de agosto de 2020 en la colonia del Lago, en el municipio de San Nicolás de los Garza, conurbado a Monterrey.

Ante su desaparición, familiares y colegas realizaron una serie de manifestaciones para exigir la pronta y eficiente actuación de la Fiscalía General de Justicia estatal en la búsqueda y localización de la antropóloga.

Su caso ilustra la crisis de desaparecidos en México, donde las cifras oficiales reportan más de 110 mil personas no localizadas desde que hay registro y más de 50 mil cuerpos sin identificar en el sistema forense.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.