miércoles 26 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

SIP condena asesinato del preiodista Alejandro Martínez Noguez

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista mexicano Alejandro Martínez Noguez, quien falleció el domingo tras ser atacado por sujetos armados en el estado de Guanajuato. La organización instó a las autoridades a realizar una investigación oportuna y exhaustiva y a enjuiciar a todos los responsables.

Martínez Noguez, quien se encontraba bajo protección policial desde finales de 2022 tras un atentado en su contra, fue asesinado el 4 de agosto cuando viajaba en un vehículo con sus escoltas tras cubrir un incidente policial en un municipio vecino. Desconocidos abrieron fuego desde otro vehículo, alcanzando a Martínez con disparos, según informes de prensa .

Tras el ataque, el periodista fue trasladado con vida a un hospital de Celaya, pero falleció mientras recibía atención médica, según reportes de prensa. Dos policías que lo protegían también resultaron heridos, según información publicada en medios locales .

El ataque ocurrió en la ciudad de Celaya, en el estado de Guanajuato, conocida por la violencia relacionada con el crimen organizado.

“El Hijo del Llanero Solititito”, como era conocido Martínez, solía cubrir noticias policiales y otros temas de interés comunitario, incluyendo política y deportes, en su página de Facebook .

El presidente de la SIP, Roberto Rock, condenó el asesinato y se solidarizó con la familia y los colegas del periodista fallecido. Rock, director del portal digital mexicano La Silla Rota, instó a las autoridades a “iniciar una investigación expedita para deslindar responsabilidades, establecer los móviles del crimen y sancionar a los responsables con todo el peso de la ley”.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, afirmó que “México aún no puede garantizar la seguridad de los periodistas, ni siquiera de aquellos que están bajo protección policial”. Jornet, director del diario argentino La Voz del Interior , dijo que en ese contexto “es fundamental que las autoridades mexicanas rompan el ciclo de impunidad que rodea a los crímenes contra periodistas”.

El caso de Martínez no es el primero de violencia letal contra la prensa en 2024, según registros de la SIP. Este año también fueron asesinados los periodistas Víctor Alfonso Culebro Morales, director y editor del medio digital Realidades, en Chiapas, el 28 de junio, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, director y conductor del medio digital Acá en El Show, en Morelos, el 26 de abril.

Artículos Relacionados

SEP lanza campaña nacional para prevenir la violencia digital en el Bachillerato

Editor Mujeres Mas

UNAM, entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

Editor Mujeres Mas

30 estaciones del Metrobús cerrarán por trabajos de mantenimiento

Editor Mujeres Mas

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Editor Mujeres Mas

La ciencia es un bien público y un compromiso que trasciende generaciones: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Hacia una sociedad del cuidado, ¿por qué redistribuir esta tarea asignada a las mujeres?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.