viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Prisca Awiti espera que su triunfo en París 2024 inspire a más mujeres

Luego de ganar la primera medalla olímpica en la disciplina de Judo, en toda la historia del país, la mexicana Prisca Guadalupe Awiti confió en que este importante logro para el deporte nacional abra paso a que más mujeres se inspiren y sepan que todo es posible.

“En México las mujeres estamos muy fuertes, tenemos mucho talento y esta no va a ser la última. Es un orgullo ganar esta primera medalla, pero estoy segura de que no va a ser la última espero inspirar a las generaciones que vienen y todo es posible”, dijo.

Una palabra definió la actuación de Prisca Awiti Alcaraz en París 2024: histórica. Y es que la judoca se adjudicó el subcampeonato olímpico en la división -63 kilogramos, dándole a México su primera medalla en esta disciplina dentro de unos Juegos Olímpicos.

La Champs de Mars Arena, en el corazón de la capital francesa, se entregó a la deportista de sangre mexicana y keniana, quien se dijo orgullosa aunque no obtuvo el oro, luego de que su combate ante la eslovena Andreja Leski le diera el segundo lugar de la categoría.

“No me la creo todavía, no me ha caído el 20 de que soy una medallista olímpica, pero me siento muy orgullosa, muy feliz; desaforadamente no pudo ser el oro, pero estoy contenta con mis peleas de hoy”, comentó.

“Es un orgullo hacer historia, un orgullo lograr esta medalla no es solo para mí sino para mi equipo, es un trabajo de mis compañeros, fisios, doctores, todo, esta medalla también es tanto de ellos como mía”, agregó.

/cms/uploads/image/file/913856/WhatsApp_Image_2024-07-30_at_11.07.44__1_.jpeg

Tras su histórica presea, la judoca, campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, destacó y agradeció el apoyo que ha recibido de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) durante todo este ciclo.

“Para el judo, el apoyo de CONADE ha sido muy bueno nos han apoyado en todo este ciclo olímpico, gracias a ellos he podido salir del país y hacer los campamentos que hemos hecho y ahora lograr esta medalla”, aseguró.

“He vivido en Villas Tlalpan desde el 2020 ya es como mi casa, mi lugar de trabajo me siento muy cómoda ahí, ha sido el mejor lugar para mí, después de Tokio empecé a recibir apoyo de CONADE”, agregó.

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.