domingo 06 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

¿Viajarás a París para ver los Juegos Olímpicos? Toma en cuenta estas recomendaciones

La Secretaría de Salud emitió recomendaciones a los mexicanos que tienen planeado viajar a París a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, respectivamente.

Autoridades del país anfitrión prevén la llegada de 11.3 millones de personas extranjeras y la participación de más de 12 mil atletas en ambas competiciones, por lo que los asistentes podrían exponerse a riesgos de salud propios de esa nación y de otras regiones del mundo.

Entre los riesgos a los que pudiesen estar expuestas los asistentes se encuentran las temperaturas extremas de calor, sarampión, COVID-19, influenza, mpox, enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos y agua contaminados, por picadura de mosquitos y otros insectos (virus del Nilo Occidental, enfermedad de Lyme y otros) e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Por ello, a través del Aviso preventivo de viaje por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 recomendó que antes de viajar fuera de México, es importante asegurarse de contar con el esquema de vacunación completo, incluyendo biológicos contra sarampión, influenza y COVID-19, conforme al esquema nacional de vacunación, y consultar la Guía de viaje emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante el viaje es necesario:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o usar gel antibacterial a base de alcohol a 70 por ciento.
  • Cubrirse boca y nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar.
  • Consumir alimentos bien cocinados, lavar frutas y verduras, evitar huevos y lácteos crudos, y elegir opciones seguras si consume alimentos crudos.
  • Priorizar restaurantes establecidos y evitar puestos de comida callejeros.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Usar repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalones largos para prevenir picaduras de mosquitos e insectos.
  • Prepararse para situaciones de emergencia: Ubicar rutas de evacuación, así como las instalaciones médicas disponibles; evitar áreas muy congestionadas donde las salidas de emergencia sean limitadas.
  • Evitar contacto cercano con personas que presenten síntomas sugerentes de enfermedad transmisible.
  • Evitar exposición al sol durante las horas de más radiación, que es entre las 11:00 y 15:00 h.
  • Usar ropa ligera de colores claros, sombrero, protector solar y gafas de sol.
  • Evitar contacto cercano con personas que presenten lesiones en la piel o genitales.
  • Practicar sexo seguro y protegido; usar preservativo.
  • Si presenta síntomas de enfermedad, busque atención médica de inmediato.

Al regresar al país, se recomienda que, ante algún signo o síntoma de enfermedad, solicite atención médica de manera inmediata, informando su antecedente de viaje a París y no automedicarse.

Artículos Relacionados

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.