jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Mujeres indígenas, las primeras en recibir apoyos económicos: Sheinbaum; promete gobernar “con ojos de mujer”

Este martes la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, formalizó los apoyos económicos que otorgará a las mujeres de 60 a 64 años de edad, en reconocimiento al trabajo doméstico realizado.

Será a partir de 2025 cuando inicie la dispersión de 3 mil pesos bimestrales, a las mujeres indígenas, en primera instancia, señaló durante el evento “Llegamos todas”.

“Por eso, este reconocimiento tiene un símbolo enorme. Quiere decir que por primera vez y porque llegó una mujer presidenta vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar”, afirmó Sheinbaum ante decenas de adultas mayores.

Asimismo, señaló que de esta manera también se reconocerá su autonomía, al permitirles tener recursos propios, sin depender de la pareja o los hijos, al mismo tiempo que podrán ejercer su derecho a tener tiempo libre.

“Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a poder tener recursos económicos para nosotras, ahora van a tener por lo menos las mujeres de 60 a 64 previo a la pensión de adulto mayor un apoyo para ellas, para ustedes que les dé algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen”.

Sheinbaum Pardo reconoció también las diferencias entre las mujeres y subrayó que aquellas con menos recursos han enfrentado mayores dificultades.

“En este salón y en cada mujer mexicana hay una historia de lucha, de salir adelante. Porque nos ha costado el doble de trabajo (que a los hombres), a veces más, a veces menos,” expresó.

 

Anuncia más reformas para mujeres

Como pistas de lo que será el primer Gobierno encabezado por una mujer en México, Sheinbaum mencionó que en su mandato se implementarán reformas y programas para promover la igualdad sustantiva y erradicar la violencia contra las mujeres.

“Vamos a desarrollar varias acciones para las mujeres, desde llevar a la Constitución la igualdad sustantiva y que debe erradicarse la violencia contra las mujeres, sino también todo aquello que nos permita desarrollarnos a plenitud y acabar con toda forma de machismo en nuestro país”, aseveró la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023).

Además, comentó que no le gusta “mucho” el término del “techo de cristal” porque parece que romperlo es el esfuerzo “personal” de una mujer.

Y, en su caso, llegar por primera vez al máximo puesto de decisión en el país, es realidad fruto del esfuerzo de “millones de mujeres, de siglos que han luchado por su emancipación”.

En ese sentido, aseguró que va a “gobernar con ojos de mujer” y para que “todas las mujeres puedan sentirse representadas”.

Redacción

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.