domingo 30 junio, 2024
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

ONU-DH pide a candidatos electos dar cumplimiento a ley contra la tortura

En el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y a los legisladores y legisladoras tres los niveles de gobierno, a dar cumplimiento a la ley en la materia.

De esta manera, les pidió adoptar una agenda para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, así como atender las recomendaciones que los órganos internacionales han formulado sobre este tema.

“Las víctimas demandan acciones puntuales y éstas no pueden posponerse”, argumentó la ONU.

El organismo internacional señaló que la Ley General, adoptada en 2017 por México, ha sido reconocida como un marco legal de avanzada. Además de incluir el tipo penal de tortura y otras medidas directas para la protección frente a esta grave violación a los derechos humanos.

Sin embargo, a siete años de dicha adopción aún hay pendientes importantes en cuanto a su cumplimiento. El Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes no ha sido adoptado. La Estrategia Nacional contra la Tortura emitida por la Secretaría de Gobernación en 2023, siendo un esfuerzo loable, no suple la obligación de adoptar una política pública que establezca las bases para combatir la tortura a nivel nacional.

“Si fuera necesario hacer una adecuación al ordenamiento legal vigente para materializar la expedición del Programa, la ONU-DH estaría dispuesta a acompañar dicho proceso”, precisó.

El organismo defensor de derechos humanos, destacó que los pendientes para que las víctimas accedan a la justicia son apremiantes, pues muy pocas personas han sido sancionadas por el delito de tortura. “Falta consolidar el Registro Nacional del Delito de Tortura y actualizar el Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito. Además, es necesario que las fiscalías del país adopten planes de persecución penal contra este delito”.

Asimismo, la ONU-DH también recordó que persiste una deuda en la atención y reparación a las víctimas de tortura. La Ley General prevé la adopción de programas de rehabilitación de víctimas de tortura, mismos que no han sido adoptados ni por la Federación ni por las entidades federativas. Como consecuencia, las comisiones de víctimas y otras instancias responsables carecen de todas las herramientas para abordar la complejidad de la tortura y brindar una debida atención y reparación a las víctimas.

En este marco, la Organización de las Naciones Unidas destacó que el próximo inicio de las administraciones y legislaturas recientemente electas representa una oportunidad crucial para velar por los derechos de las víctimas, garantizar que nadie sea trastocado en su integridad personal y promover las reformas legales, programas y demás instrumentos necesarios para garantizar el pleno cumplimiento de la Ley General y de los estándares internacionales sobre la materia.

“Adoptar estas medidas sería de gran valía para las víctimas y contribuiría a que México cuente con mejores herramientas de cara a la revisión que realizará el Comité contra la Tortura de la ONU sobre la base del octavo informe periódico a ser presentado”.

Estas acciones —sumadas a los crecientes esfuerzos desplegados desde el Poder Judicial Federal, el Instituto Federal de Defensoría Pública, el Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual Cometida contra las Mujeres, la CONAVIM y el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, así como las organizaciones de la sociedad civil— contribuirían a desterrar definitivamente una práctica que, además de lesionar a las víctimas, socava la confianza pública.

 

Artículos Relacionados

Blanca Alcalá llama a mujeres parlamentarias asumir un papel más activo

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados recibe Certificación de Calidad Ambiental

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas

Xóchitl Gálvez envía a AMLO libros sobre violencia política de género

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.