viernes 28 junio, 2024
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Blanca Alcalá llama a construir consensos y vencer las diferencias políticas-partidistas

La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz demandó que se deben construir consensos y vencer las diferencias políticas-partidistas en los congresos, para avanzar en una agenda que atienda las amenazas tecnológicas, medioambientales, sociales y económicas de las naciones.

Así lo declaró durante la Primera Reunión de la Red Latinoamericana de las Comisiones del Futuro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebró en Santiago de Chile, el pasado 20 de junio.

De cara al inicio de la LXVI Legislatura en el Congreso Mexicano, la legisladora poblana consideró que la mayoría calificada, antes de atender su agenda parlamentaria, debe evaluar la inmediatez y relevancia de otros temas que afectan a la ciudadanía.

Alcalá Ruiz sostuvo que más allá de las diferencias ideológicas o partidistas se deben atender los “temas urgentes que no tienen color”.

“Se deben de construir consensos y no solamente refugiarte en lo que pueda implicar las diferencias políticos partidistas”, comentó.

Indicó que los rápidos avances tecnológicos, entrelazados con diversos fenómenos políticos, sociales y ambientales, provocan cambios profundos, complejos e inciertos.

Por ello, puntualizó que la función prospectiva y estratégica de los países es indispensable y debe organizarse de modo que sea un ejercicio permanente en el que participen las diversas fuerzas políticas con representación parlamentaria.

El propósito de la prospectiva legislativa abundó, es anticipar las opciones estratégicas que tiene el Estado, con base en un pensamiento a largo plazo que adopte políticas de Estado y coordinar con efectividad la agenda pública, no solo del Congreso sino del conjunto del país, a través de una mayor capacidad para el diálogo social permanente.

“Esto implica tender puentes, coordinar actores, generar consensos y alianzas que permitan afrontar estos grandes desafíos”, subrayó.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presidenta del Consejo Consultivo del Parlatino, fue invitada como parte del grupo de legisladores y legisladoras “expertos conocedores” del trabajo parlamentario de los Congresos nacionales de la región de América Latina y el Caribe, responsables de las comisiones de Futuro en Chile y Uruguay, para hablar sobre prospectiva y gobernanza anticipatoria.

La iniciativa de la CEPAL tiene como objetivo principal aumentar las capacidades de prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria mediante el establecimiento de una red de comisiones de futuro de los parlamentos de la región de América Latina y el Caribe.

Artículos Relacionados

Blanca Alcalá llama a mujeres parlamentarias asumir un papel más activo

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete

Editor Mujeres Mas

ONU-DH pide a candidatos electos dar cumplimiento a ley contra la tortura

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados recibe Certificación de Calidad Ambiental

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas

Xóchitl Gálvez envía a AMLO libros sobre violencia política de género

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.