martes 18 junio, 2024
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cometió violencia política de género en contra de la excandidata Xóchitl Gálvez, con  expresiones vertidas en las conferencias matutinas conocidas como “mañaneras”.

Se trata de las conferencias transmitidas el 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y el 18 de agosto de 2023.

El Pleno consideró que aquellas expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político, sí actualizan los parámetros de la infracción.

Lo anterior, porque configuran violencia simbólica con objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en su carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos.

Cabe señalar, que de acuerdo con criterios establecidos por la Sala Superior del TEPJF, el presidente no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza, de acuerdo

Por ello, tampoco le fueron dictadas medidas de reparación integral como la inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del INE.

Asimismo, el Pleno también responsabilizó de la conducta a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia; Jessica Ramírez González, directora general de Comunicación Digital; Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento (ambos, adscritos a la coordinación citada), así como a Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) y a Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, pues estuvieron a cargo de la difusión del contenido infractor.

En su caso, se dio vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República para que determine lo que en derecho corresponda y se determinó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género durante un año y medio (SRE-PSC-200/2024).

Artículos Relacionados

Hallan con vida a la madre buscadora Ceci Flores

Editor Mujeres Mas

81% a favor de reforma al Poder Judicial: Encuesta de Morena

Editor Mujeres Mas

Nombran a Sara Lovera como editora de Género en la OEM

Editor Mujeres Mas

Delfina Gómez nombra al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo como titular de Seguridad

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas

PAN abierto al diálogo para fortalecer al Poder Judicial: Jorge Romero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.