sábado 22 junio, 2024
Mujer es Más –
COLUMNAS SARAÍ AGUILAR

EL ARCÓN DE HIPATIA Elecciones: la derrota no es huérfana ni tiene rostro de mujer

Por. Saraí Aguilar 

En la vida no basta con ganar sino con saber sacar tajada de todo. Pues los hombres fuertes de los no tan fuertes partidos de oposición salieron bien librados. A excepción de Jesús Zambrano, cuya tragedia política es punto y aparte, Marko Cortés y Alejandro Moreno, aun perdiendo, ganaron su escaño plurinominal. Y, como siempre en la vida, le tocó a una mujer poner cara a la derrota y a la fracasada política de justicia social de sus partidos en los últimos años.

Si bien ahora es innegable que la hoy excandidata opositora Xóchitl Gálvez no era la idónea (¿quién sí lo era?), al final del día lo que pesa no es lo que se diga o haga en dos meses de campaña, sino lo que han construido quienes se comprometieron a respaldarla.

Mientras que Gálvez se desgañitaba en la campaña negando la cancelación de los programas sociales, los mismos legisladores de la coalición opositora no estaban de acuerdo con ellos. Algo que fue negado por la dirigencia panista en la campaña, pero ratificado por el hoy suspirante a la presidencia del partido albiazul, Damián Zepeda, quien reconoció que los resultados son el costo de la falta de dirección política en el partido, misma que hizo a los diputados votar en contra de los programas sociales.

Pues mientras los partidos buscaban vender la leyenda de la superación personal de la senadora hidalguense, sus bancadas y los llamados grupos de la sociedad civil organizada, cualquier cosa que ello signifique, terminaron por convertirla en una historia de echaleganismo, dejando de lado la realidad de la población mexicana. Olvidaron que en el país un segmento de la población de la tercera edad prácticamente sobrevive gracias a este apoyo.

Y no solo sobrevivió, sino que su nivel de vida se elevó. De acuerdo con datos del Coneval, de 2016 a 2018 el porcentaje de personas mayores en situación de pobreza aumentó 0.7 puntos porcentuales, al pasar de 42.5% a 43.2%. Para 2020, el porcentaje de personas mayores en situación de pobreza fue del 37.9%, lo que significó una reducción de 5.3 puntos porcentuales, respecto a 2018.

¿Realmente perdió la presidencia Xóchitl? No. La perdieron los yerros de los hombres fuertes de los partidos de oposición, quienes en conjunto con el presidente saliente propiciaron la polarización del país. La perdieron los autodenominados voceros de la comentocracia de redes y organizaciones sociales, que desdeñaron la base popular, creyendo que un país se puede ganar sólo con las clases medias, olvidándose de aquellos que luchan día a día por el sustento y conforman la mayoría del país.

Ganó Morena. No hay fraude. El único fraude fue la estrategia que siguieron los partidos actuales para conseguir la confianza del electorado. Es el turno de trabajar de verdad por un contrapeso con ideas, no con rencores.

Artículos Relacionados

ACTOS DE PODER: Los seis primeros

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Mentiras, poder y videos

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: ¿Qué legado le importa más, señor Presidente?

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Necesitamos mujeres vs. la misoginia

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: La oposición, ¿canibalismo en puerta?

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Claudia presidenta y los resortes del plan C

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.