martes 25 junio, 2024
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Alertan por aumento de casos de infertilidad

Aproximadamente 15 por ciento de las parejas experimentan problemas de infertilidad, entendida como la incapacidad de concebir de forma natural, después de un año de relaciones sexuales sin protección, afirmó la investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Claudia Treviño Santa Cruz.

Este porcentaje va en incremento. Son numerosos los factores que la facilitan, sobre todo el estilo de vida: alimentación, exposición a contaminantes en el ambiente, incluso el estrés impacta en la producción de espermatozoides, subrayó.

La también integrante del Consorcio de Fisiología del Espermatozoide junto con los doctores Alberto Darszon y Takuya Nishigaki- agregó que al examinar la cuenta espermática, por ejemplo, se puede saber si un hombre está sometido a algún estresor.

Este año la Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el cual señala que uno de cada seis adultos –cerca de 17.5 por ciento- padece infertilidad en algún momento de su vida. Por ello, es urgente facilitar aún más el acceso a los servicios médicos.

Treviño Santa Cruz explicó que en el Consorcio analizan el espermatozoide, a fin de entender cómo funciona esta célula y que el conocimiento se aplique para atenderla y para desarrollar métodos anticonceptivos.  En laboratorio trabajan con tres modelos: espermatozoides de erizo de mar, de ratones y de humanos.

“Estudiamos cómo nada el espermatozoide, cómo sobrevive en el tracto genital femenino porque tiene que hacerlo por muchas horas o días, y después de un largo trayecto en el que enfrenta muchas barreras es que encuentra al ovocito y, finalmente, tiene que fusionarse con él”. Si comprendemos cómo suceden estos pasos, es más fácil intervenirlos, enfatizó la investigadora.

Un espermatozoide recién eyaculado no tiene capacidad de fecundar, incluso si in vitro se le pusiera cerca del ovocito, pues requiere pasar un tiempo dentro del tracto reproductor femenino para que ocurra la capacitación que permite la fecundación. Dicho proceso se puede mimetizar y reproducir in vitro, abundó.

“En la vagina el pH es muy ácido, alrededor de cinco, y conforme va subiendo en el útero, en las trompas y al sitio de fecundación, llega hasta un valor de 8. Estas condiciones son señales que le indican al espermatozoide que está en el lugar donde debe haber un ovocito y puede fecundar.

“Además, el espermatozoide tiene un organelo que es como una bolsita en la parte superior de su cabeza, llamado acrosoma -organelo que ningún otro tipo celular tiene- y al romperse, el contenido le ayuda a poder atravesar células que rodean al ovocito denominadas células de cúmulos o de la granulosa, que son como las nodrizas del óvulo, lo acompañan desde la ovulación hasta el sitio de la fecundación y al embrión hasta el sitio de la implantación”, argumentó.

El tiempo que dura la capacitación varía dependiendo de la especie, indicó la investigadora. En ratones se calcula que tarda aproximadamente 90 minutos; en el humano de cinco a seis horas, pero podría prolongarse hasta 24 horas.

“Un espermatozoide puede sobrevivir hasta un par de días, esperando que haya un ovocito; en condiciones de laboratorio consideramos que la capacitación dura alrededor de seis horas”, precisó.

UNAM Global

Artículos Relacionados

Save the Children estima 21 mil menores desaparecidos en Gaza

Editor Mujeres Mas

Experta de la ONU pide reconocer la prostitución como sistema de violencia

Editor Mujeres Mas

Director del INAH llama a trabajadores a realizar un diagnóstico del instituto

Editor Mujeres Mas

Julian Assange obtiene su libertad; regresa a Australia

Editor Mujeres Mas

Solsticio de verano, cuando el “sol está quieto”

Editor Mujeres Mas

‘Alberto’ toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.