miércoles 26 junio, 2024
Mujer es Más –
BÁRBARA LEJTIK COLUMNAS

CEREBRO 40: El temido día después del 2 de junio

Por Bárbara Lejtik

 

Los mexicanos están enojados, no todos, pero los que no simpatizan con la candidata que ganó las elecciones no dan crédito a los resultados. Confieso que a mi también me sorprendieron mucho, la gran mayoría de la gente que conozco y con la que interactúo, además en redes sociales dedicó buena parte de su tiempo y esfuerzo a hacer campaña en favor de la candidata de la oposición, tal vez se hizo tanto ruido mediático que fue contraproducente y mucha gente que estaba confiada en que ganaría la candidata de Sigamos Haciendo Historia sintió la presión y salió a votar aún sabiendo que las encuestas la favorecían. La Marea Rosa era de verdad amenazante.

Por donde quiera escucho el mismo cuestionamiento: ¿Qué pasó? Incluso se habla ya de un posible fraude electoral a pesar de la enorme diferencia de puntos entre una y otra. Periodistas y líderes de opinión se niegan a creerlo, incluso a hablar del tema, por donde quiera proliferan imágenes y mensajes con citas filosóficas que todos podríamos usar a favor, culpando a la sociedad civil de una decisión irresponsable y estúpida. Buena parte de la gente perteneciente a las esferas más altas de la sociedad en tema económico prácticamente no conocían a nadie que no fuera a votar por la misma opción, artistas, conductores de televisión, radio y podcast se habían manifestado también a favor, entonces ¿qué pasó?

Pasó que muchas veces nos regimos únicamente por las opiniones de la gente más cercana y similar a nosotros, con la gente que interactúanos en redes sociales, en chats de WhatsApp, en el trabajo o la escuela, vecinos y familiares, lo que muchas veces nos impide escuchar otros diálogos y enterarnos del pensar y sentir de otros sectores de la sociedad, este fenómeno tan existe que es un término al que muchos de nosotros estamos apenas acercándonos:

Cámara de Eco o cámara de resonancia magnética. Busqué en Google en páginas de psicología social la descripción y encontré lo siguiente:

La cámara de eco o cámara de resonancia mediática, es un fenómeno en medios de comunicación y redes sociales en el que los participantes tienden a encontrar ideas que amplifican y refuerzan sus propias creencias. El fenómeno de la cámara de eco implica el consumo de medios sesgados dentro de un sistema cerrado; sin embargo, una cámara de eco también se refiere a interactuar en redes sociales principalmente con personas que comparten las mismas creencias. En redes sociales, una cámara de eco puede resultar por el sistema de filtros en el que los algoritmos de Internet seleccionan el contenido que al usuario le interesa.

El fenómeno cámara de eco es asociado con polarización y extremismo político y social, así como también un estado de aislamiento intelectual.

Que pensemos diferentes no nos hace mejores ni peores, nos hace diferentes, no más ni menos informados ni irresponsables ni egoístas ni tontos, es que cada mexicano vive una realidad y tiene un panorama, una historia y un contexto diferente. 35 millones de personas no pueden vivir en el error, no se pudo hacer una trampa con tal diferencia de votos, haber votado por la permanecía y la continuidad de la 4 T es ya no un síntoma porque no es un proyecto nuevo y desconocido como lo fue hace 6 años, la gente votó en conformidad con el desempeño y con la esperanza de que las promesas, si es que no se han cumplido, ya se concreten en este sexenio. En ningún caso se puede ni se debe generalizar con calificativos denostativo  a todas esta población que ejerció su voto de forma libre y responsable en la mayoría de los casos, y de la misma forma que quienes votaron por la contra propuesta.

Lo que es verdaderamente preocupante es la polarización de las emociones. En estos días he leído y escuchando argumentos que son para perder la fe en la humanidad, desde opiniones de amigos inconformes hasta mensajes de odio y de castigos violentos hechos por uno de esos grupos de personas que trabajan en lugares misteriosos y que están listos para fabricar memes, mensajes, chistes inofensivos o francamente agresivos e imagines.

Comparan a los votantes con simios, borregos o zombies, incitando a la división, la segregación y al supuesto castigo invitando a no consumir productos ni servicios de todo aquel que haya votado por MORENA, asumiendo que por clase social o color de piel es fácil saber quienes lo hicieron, no dar propinas a meseros (supongo que estarán dispuestos a ir por su comida a la cocina del restaurante y luego lavar sus platos) Esta medida aplica también a empacadores, sin importar que sean adultos mayores, como si a estas personas tan castigadas les gustara a su edad ganarse unos pesos estando parados durante horas empacando. No dar apoyos a las víctimas de desastres y no consumir ni pagar nada que vendan.

A pesar de vivir en este país tan dividido, no deja de ser sorprendente y preocupante el clasismo, nos defiende  y representa lamentablemente porque además fuera de la preferencia política y la antipatía por ciertas personas pues es difícil que ciertas personas realmente no estén afectadas por el partido en el gobierno, la mayoría de los mexicanos seguiremos trabajando en lo propio, pagando impuestos y servicios como lo hemos hecho sexenio tras sexenio.

Insultar a la gente que piensa distinto es, a mi forma de ver, la manera más primaria de involución y deshumanización, querer ver hundidos a quienes no piensan como uno una verdadera cobardía. Pelear en redes sociales o reuniones familiares por puntos de vista políticos a menos que sea uno el dirigente del partido es por demás ridículo e innecesario, se nos olvida que vivimos en una sociedad y todos necesitamos de todos. Está bien hacer uso de la libertad de expresión, manifestar los puntos de vista, dar argumentos que uno considera válidos, pero desgastarse peleando e insultando creo nos rebaja y minimiza como agentes pensantes.

Si hicimos carteles y compartimos mensajes pidiendo que se nos tome en cuenta a todos y que somos un mismo México, seamos congruentes con nuestro discurso.

Artículos Relacionados

EL ARCÓN DE HIPATIA Violencia digital: recordatorios de un problema que persiste

Editor Mujeres Mas

DESDE LA IMAGEN: La Señora Presidenta

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Destruir la SCJN no es gobernar para todos

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: Los seis primeros

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Mentiras, poder y videos

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: ¿Qué legado le importa más, señor Presidente?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.