sábado 22 junio, 2024
Mujer es Más –
COLUMNAS FERNANDO COCA

ACTOS DE PODER: ¿Por qué perdió Xóchitl?

Por Fernando Coca

@Fercoca

 

Primero, lo obvio: Xóchitl no convenció a la mayoría del electorado.

Después, su candidatura fue vista en la centroderecha en una confrontación en donde el pensamiento de izquierda llevaba mano.

Si tomamos de referencia lo que publicó El País en su encuesta de salida, los hombres fueron quienes más votaron por Claudia Sheinbaum en un 62 por ciento, una distancia de 34 puntos con la candidata de la alianza.

Los jóvenes de los 18 a los 29 años prefirieron a Sheinbaum en 57 por ciento, mientras que a la hidalguense sólo el 22 por ciento le dio su voto.

Aún en los electores con mayor ingreso (más de 50 mil pesos) Xóchitl obtuvo 44 por ciento de los votos mientras que Sheinbaum tuvo el 50 por ciento.

El único rubro en dónde Gálvez estuvo por encima de Claudia fue en lo que tiene que ver en el tema académico. Por ella votó el 44 por ciento, pero sólo fue un punto más del que obtuvo Claudia, con 43 por ciento.

Xóchitl Gálvez dejó en manos de Marko Cortés y Alejandro Moreno la operación política para la nominación de candidatos. No hubo uno sólo de la sociedad civil. Por el contrario, ella permitió que los presidentes del PAN y del PRI ser sirvieran con las plurinominales al grado que mientras ella perdió, ellos ganaron.

A la candidata le hizo falta hablarles más a las bases de los partidos que la postularon y falló su estrategia de no reconocer que los membretes la respaldaban. Eso provocó una desbandada silenciosa que se mostró en las urnas. No dejaron a su partido, principalmente los priistas, que se sintieron más identificados con los programas sociales de López Obrador que de los que impulsaron Fox y Calderón.

Su discurso emocionó en momentos y no fue constante, machacante. Le faltó oficio. Su crecimiento lo obtuvo gracias a su confrontación con el presidente de la República desde que no la dejaron entrar a Palacio Nacional, pero fue hasta el segundo debate cuando volvió a ser nota.

Xóchitl no tuvo una coordinación de campaña confiable. Los partidos no se ocuparon de ella pues se dedicaron a ganar los votos que le daban pase a Marko y a Alito al Congreso.

Si bien creció en lo político, no la veo siendo la lideresa de la oposición para el nuevo gobierno. Es más, no la imagino llevando la voz cantante al momento que asuma la nueva legislatura y comiencen a discutir las últimas reformas que envíe el presidente.

En Tercer Grado, Denise Maerker le preguntó a Xóchitl si Marko y Alito la usaban o era ella quien los usaba a ellos. A la luz de los resultados, la respuesta es nítida y contundente.

Xóchitl fue una buena candidata, pero no era la candidata de la oposición para un momento como el que vive México. El espectro del centroizquierda habría dado más pelea.

La Letrina. Los dueños del PRD y Movimiento Ciudadano podrían no llegar a las cámaras. Ni Zambrano ni Dante tienen lugar asegurado como plurinominales.

Artículos Relacionados

ACTOS DE PODER: Los seis primeros

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Mentiras, poder y videos

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: ¿Qué legado le importa más, señor Presidente?

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Necesitamos mujeres vs. la misoginia

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: La oposición, ¿canibalismo en puerta?

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Elecciones: la derrota no es huérfana ni tiene rostro de mujer

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.