martes 25 junio, 2024
Mujer es Más –
Sin categoría

Tras muerte de hombre por gripe aviar, no hay riesgo para la población: Salud

La Secretaría de Salud informó que no existe riesgo de contagio para la población tras la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México. Toda vez que no hay una fuente identificada de infección, por lo que la investigación continúa.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que el caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México.

Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

La muestra del paciente resultó positiva a influenza tipo A y no se identificó en primera instancia el tipo de influenza que padecía.

Salud agregó que la muestra, inicialmente estudiada en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2).

“Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas”, refirió.

Asimismo, Salud agregó que una vez identificado el caso de referencia, de inmediato, en el contexto de la estrategia Una Salud impulsada por la OMS, se implementaron las siguientes acciones:

Salud

  • Se llevó a cabo la búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
  • Se realiza el análisis de información para la identificación de cambios en las tendencias del comportamiento de las enfermedades respiratorias virales en la Ciudad de México y Estado de México.
  • Comunicación internacional y operación de acuerdos internacionales como el Plan de América del Norte para Influenza Animal y Pandémica (NAPAHPI, por sus siglas en inglés).
  • Se capacitó a personal de salud de los Servicios de Salud de la Ciudad de México, Estado de México y brigadas de Cenaprece e INER, con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

Semarnat – Conanp

  • Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en los humedales de Tláhuac-Xico y la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), en coordinación con Senasica y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

Agricultura – Senasica

  • La Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) implementó la vigilancia epidemiológica activa en traspatios de la zona, a fin de identificar algún eventual caso en aves, y que éste pudiera estar relacionado con el caso humano.
  • Se monitorearon las granjas cercanas al domicilio y se realizaron capturas de aves silvestres y sinantrópicas en humedales y en zonas urbanas de la población para identificar un posible caso.
  • Hasta el momento no se han identificado aves afectadas y se están reforzando las medidas de bioseguridad en las granjas.

 

Cabe señalar que la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.

¿Qué es la influenza aviar?

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves silvestres y domésticas; se encuentra de manera natural en las aves acuáticas; las bajas temperaturas y la humedad ambiental favorecen la supervivencia del virus, la cual se encuentra relacionada con las condiciones climáticas, es decir, la temperatura-ambiente.

Artículos Relacionados

ONU acusa a Israel de crímenes de lesa humanidad y a Hamás de crímenes de guerra

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas

Claudia Sheinbaum plantea crear Agencia Federal Anticorrupción y adelgazar la burocracia

Editor Mujeres Mas

Faltan 131 años para alcanzar la paridad de género

Editor Mujeres Mas

Hoy inicia el Gran Remate de Libros; participarán 300 editoriales

Editor Mujeres Mas

Condenan a cuatro años y medio de prisión al futbolista Dani Alves por violar a joven

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.