martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Más de 34 mil personas se registraron para ser observadores electorales

Al concluir el pasado 7 de mayo el plazo de registro para la acreditación de las y los Observadores Electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que con fecha de corte a las 10:06 horas del 8 de mayo de 2024, se recibieron un total de 34 mil 462 solicitudes para participar en la observación del Proceso Electoral Federal y los Proceso Electorales Concurrentes 2023-2024.

Del total de solicitudes recibidas -30 mil 270 son individuales y cuatro mil 192 son miembros de una organización-, 18 mil 300 corresponden a mujeres, 16 mil 114 a hombres y 48 a personas no binarias.

De estas solicitudes, 735 solicitaron observar el Voto de las Personas en Prisión Preventiva; cuatro mil 447 personas el Voto Anticipado y 84 manifestaron su interés en observar el Voto de las y los mexicanos Residentes en el Extranjero.

El INE aclaró que pese a que se cumplió el plazo, el total de solicitudes recibidas puede incrementarse, toda vez que las Juntas Ejecutivas y los Organismos Públicos Locales Electorales pudieron recibir solicitudes en físico hasta las 24:00 horas tiempo del centro de México del 7 de mayo de 2024 y éstas serán capturadas en el Sistema de Observadores y Observadoras Electorales.

Artículos Relacionados

Brugada consternada por asesinato de colaboradores; reafirma compromiso de luchar contra inseguridad

Editor Mujeres Mas

Asesinan a secretaria particular y a un asesor de Clara Brugada

Editor Mujeres Mas

Aprueba Comisión que agresor desocupe domicilio para garantizar seguridad de víctimas

Editor Mujeres Mas

Legislativo buscará la mejor forma de resolver la jornada laboral de 40 horas: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc

Editor Mujeres Mas

INE lanza plataforma “Ubica tu casilla” para elección judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.