viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Día de las Infancias

El 30 de abril se celebra en México el Día del Niño y de la Niña, una fecha especial dedicada a reafirmar y promover los derechos de los más jóvenes. Esta conmemoración, establecida durante el mandato del presidente Álvaro Obregón y bajo la influencia del Ministro de Educación José Vasconcelos en 1924, es un recordatorio de la importancia de garantizar una infancia feliz y un desarrollo integral para todos los niños.

A nivel internacional, la Asamblea General de la ONU destaca el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, coincidiendo con la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, cada país selecciona su propia fecha para honrar a la niñez y enfocarse en sus necesidades y derechos. En México, el 30 de abril no solo es un día para celebrar, sino también para reflexionar sobre cómo cada miembro de la sociedad puede contribuir al bienestar de los niños.

Los derechos fundamentales de los niños, reconocidos tanto en la Constitución Mexicana como en tratados internacionales, incluyen el derecho a la vida, la educación, la alimentación, la salud, el agua, la identidad, la libertad y la protección. Estos derechos son esenciales para el desarrollo saludable y la protección de los niños contra cualquier forma de abuso o negligencia.

La celebración del Día de las Infancias en México comenzó incluso antes de su proclamación oficial, con la primera celebración reconocida en Tantoyuca, Veracruz, en 1916. Desde entonces, este día se ha marcado con diversas actividades lúdicas y educativas en las escuelas y comunidades, desde festivales hasta la entrega de juguetes, haciendo de cada escuela un “palacio con alma”, según las palabras de José Vasconcelos.

Esta fecha también es una oportunidad para que padres, educadores y líderes comunitarios refuercen su compromiso con la creación de un entorno seguro y estimulante para el desarrollo de las infancias.

Artículos Relacionados

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.