domingo 06 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Pide Marcela Guerra a OEA y CELAC sesionar para recuperar el respeto y la fraternidad entre los pueblos latinoamericanos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la Embajada de México en Quito, Ecuador, es territorio Mexicano y, por ello, reiteró la condena ante esta violación y falta de respeto.

“Esto es una violación al derecho internacional, a la soberanía del territorio Nacional; constituye una acción inadmisible que crea un ambiente de enfrentamiento, vulnera el derecho de asilo y atenta contra el espíritu de hermandad, solidaridad y respeto mutuo que durante décadas han marcado las relaciones entre los países de nuestro Continente.

“Representa una grave violación a la Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares que en su Artículo 22 dice: “los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger las instalaciones de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad”, apuntó.

Por convicción creo en la resolución pacífica de cualquier diferencia a través del diálogo y la diplomacia y hoy más que nunca la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) deben sesionar para recuperar el respeto y la fraternidad entre los pueblos latinoamericanos, dijo.

“Mi reconocimiento y agradecimiento a los parlamentarios y presidentes de Parlamentos que se han manifestado solidariamente con México”, afirmó la diputada presidenta, Marcela Guerra.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.