lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Norma Piña llama a autoridades a impartir justicia en favor de las mujeres

Con motivo del Día Internacional de las MujeresNorma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), convocó a todas las autoridades para trabajar, de forma efectiva y coordinada, en la solución de los problemas de seguridad, procuración e impartición de justicia que impactan, especialmente, a las mujeres, tras reconocer que seguimos muy lejos de una justicia y una igualdad real.

“Hoy me dirijo a ustedes: las mujeres indígenas y afromexicanas; las mujeres en el campo y las que defienden a la naturaleza; las mujeres que viven en situaciones de pobreza; las migrantes; las mujeres trans y las de la diversidad sexual; las mujeres con discapacidad; las buscadoras, las que luchan para encontrar justicia para sus hijas, víctimas de feminicidio; las niñas, las adolescentes; las que cuidan, las que luchan por los derechos de las mujeres”, dijo durante su video mensaje con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Recordó que el año pasado escuchó y dialogó con familiares de mujeres que han sido víctimas de feminicidio, de desaparición de personas que aman, de mujeres víctimas de la represión de sus derechos sexuales y reproductivos y que, con base en ello, se ha desarrollado un Programa de Derechos Humanos, Justicia Penal y Género, el cual tiene por objetivo, entre otros, brindar las herramientas para probar en un juicio, el contexto en que ocurre la violencia de género.

“No vamos a dejar de trabajar, nuestro compromiso es profundo, es honesto. Hoy les digo, con absoluta convicción que, en el Poder Judicial de la Federación, la igualdad de género va en serio”, enfatizó.

La ministra Piña Hernández agregó que este 8 de marzo se suma, una vez más, con cariño, convicción y respeto, a las miles de mujeres que toman las calles, ya sea saliendo a marchar o simbólicamente para conmemorar la lucha por la igualdad de género y exigir el alto total de las muchas violencias que no cesan contra las mujeres, niñas y adolescentes en México.

“Hoy, mientras nos escuchamos, mientras reflexionamos, honremos la memoria de quienes no están; reclamemos el derecho a un futuro libre, alegre, digno y seguro para las que llegarán. En este último año entendí, mejor que nunca que, a diferencia de los cascarones de género, los cambios reales para avanzar hacia la igualdad no son de un día al otro. Para realmente progresar, tenemos que construir cimientos sólidos que logren trascendernos como personas en lo individual, que se consoliden en una sana estabilidad institucional”, manifestó.

Reiteró su compromiso para seguir trabajando y lograr que el Poder Judicial de la Federación sea un espacio libre de violencia de género, y afirmó que se enfoca en la prevención y se trabaja, a marchas forzadas, para transversalizar la igualdad de género en temas esenciales como: reconocer y redistribuir las labores de cuidado.


Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc

Editor Mujeres Mas

INE lanza plataforma “Ubica tu casilla” para elección judicial

Editor Mujeres Mas

Padres de Fátima Quintana son “víctimas indirectas” de feminicidio, resuelve la SCJN

Editor Mujeres Mas

Monreal celebra que Cámara de Representantes rechazó paquete fiscal de Trump, incluyendo remesas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gravamen a remesas es violatorio y discriminatorio

Editor Mujeres Mas

Brugada presentará iniciativa de Ley para tipificar como delito los pinchazos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.