viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Aprueban comisiones del Senado permiso de paternidad por 20 días

Las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores, aprobaron un dictamen para otorgar a los trabajadores un permiso de paternidad de 20 días laborables, con goce de sueldo.

Estos días serán contados a partir del nacimiento de los hijos de los trabajadores y aplicarán también en el caso de adopción de un infante.

Las y los senadores dieron su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar la fracción XXVII Bis del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, así como para adicionar un artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

El proyecto plantea que, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, señaló que los roles de género han impedido que los padres se encarguen del cuidado de los hijos, pues era una labor de las madres.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que se debe hacer un análisis técnico del dictamen, para no dañar a los trabajadores ni a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues el plazo podría hacer que aumente la contratación informal.

En tanto, la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, señaló que este proyecto es clave para desmontar estereotipos de género, así como para promover paternidades responsables; además, reconoce la participación de la figura paterna en el parto.

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado denunció que los hombres no piden el permiso que actualmente se otorga, ya que suele haber bullying laboral en contra de quienes lo solicitan.

A su vez, la senadora Gabriela Benavides Cobos, del PVEM, subrayó que esta medida fortalecerá la unidad familiar. Además, pidió que el proyecto se apruebe en sus términos, pues, por justicia laboral, no pueden aplazar más tiempo su aprobación.

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.