miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Diputados declaran el 9 de marzo como “Día Nacional Sin Nosotras”

Con 370 votos, la Cámara de Diputados declaró el 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el fin de visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades.

El dictamen, enviado al Senado de la República, refiere que los movimientos contemporáneos en el mundo que han dado fuerza y sustento para conmemorar este día, a manera de protesta por la violencia sistémica que se ejerce sobre ellas, son notorios y abundantes.

Menciona que las mujeres representan una gran fuerza laboral y los impactos económicos son considerables. “Un día sin mujeres” puede implicar la paralización de 40 por ciento de la fuerza laboral mexicana y un valor promedio de 25 mil 744 millones de pesos; si se suma el trabajo no remunerado, como el que realizan en casa sin recibir un salario, la cifra supera los 37 mil millones de pesos.

Las afectaciones económicas ascienden a montos tan altos no sólo porque son casi la mitad de la fuerza laboral, sino también porque se ocupan en los sectores económicos más importantes, como el comercio, los servicios y la manufactura.

La diputada Cristina Ruiz Sandoval  del PRI, recordó que “Un día sin mujeres” es un movimiento femenino que nació en marzo de 2017 a nivel internacional. Comentó que la primera vez que se lanzó este movimiento fue el 8 de marzo de 2020, organizado por la colectiva feminista “Brujas del mar”. La convocatoria se difundió rápidamente entre miles de féminas en el país y ese día no hubo actividad ni en las redes sociales.

La finalidad, agregó, fue visibilizar problemáticas como la desigualdad, violencia, brecha salarial, falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada.

Otro de los objetivos que tuvo el paro nacional fue evidenciar la importancia que tiene cada una de las mujeres para la sociedad y la economía de las naciones, ya que la mitad en México forma parte de la fuerza laboral.

Ruiz Sandoval expresó que el objetivo es hacer ruido a partir del silencio que se genera ante la ausencia de las mujeres en los centros de trabajo, en las calles, en los salones de clases, para que sea visible la importancia de nosotras en la vida diaria.

Refirió que en el mundo las mujeres ganan 63 por ciento menos que los hombres, pero dedican el triple de horas a trabajos no remunerados. Según estadísticas mundiales, una de cada tres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o ex pareja.

Artículos Relacionados

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada; destacan fortalecer relación comercial

Editor Mujeres Mas

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.