viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
SOCIEDAD

Senado presenta Guía de Tik Tok para madres, padres y tutores

La senadora Estrella Rojas Loreto, del Grupo Parlamentario PAN, la Fundación “PAS” y representantes de TikTok, presentaron en el Senado la nueva guía para que madres, padres y tutores conozcan esta plataforma y puedan garantizar la privacidad y seguridad de niñas, niños y adolescentes que la utilizan.

De acuerdo con el documento, esta plataforma busca inspirar la creatividad y enriquecer la vida de las personas, además está enfocada para personas mayores de 13 años y cuenta con restricciones especiales para los menores de 18 años.

La guía señala que, al crear una cuenta, los padres tienen la posibilidad de activar el modo de sincronización familiar, una herramienta útil para ayudar a los adolescentes a tener una experiencia positiva y segura en TikTok.

En este sentido, Rojas Loreto destacó la importancia de que todos se comprometan para erradicar la violencia contra los menores y respetar sus derechos, porque esa es la única forma de avanzar como sociedad.

“Los padres y madres debemos encargarnos de que nuestros hijos e hijas aprendan a usar el Internet y las redes sociales de forma racional y sensata, sabiendo los riesgos que conlleva su uso”, indicó.

Recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenido de Audiovisuales edición 2002, 82 por ciento de las niñas y niños de entre siete y 11 años declararon usar Internet y 69 por ciento mencionó el uso de alguna red social.

La legisladora mencionó que, entre las plataformas más utilizadas por los menores están WhatsApp, con 66 por ciento; YouTube, 55 por ciento; TikTok, 49 por ciento; Facebook, 34 por ciento; y Sun, con 17 por ciento.

Edgar Rodríguez Rudich, director de Asuntos Públicos para TikTok Latinoamérica, destacó que el primer mensaje de esta guía es para que los padres y abuelos se acerquen a la plataforma, que conozcan cómo funciona, que se quiten el miedo para que puedan tener conversaciones inteligentes con los adolescentes.

La diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez, integrante de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Cámara de Diputados, dijo que es necesario que los padres, madres, tutores, abuelos y maestros acompañen, vigilen y controlen los contenidos que los menores utilizan en esas plataformas digitales.

Gabriela Rojas, coordinadora del Área de Contenido de la Fundación “PAS”, señaló que cuando somos amables y entendemos el lenguaje, la comunicación, pero, sobre todo, las emociones que giran en torno a las interacciones en Internet, podremos proteger mejor a niñas, niños y adolescentes.

 

 

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.